Alberto Flores
Granada
Jueves, 29 de diciembre 2022, 10:05
A partir del próximo 1 de enero de 2023 los pensionistas en España verán como la cantidad de dinero que cobran cada mes aumentará de forma significativa. Es el caso de los beneficiarios de pensiones contributivas, que disfrutarán en unos días de un aumento de sus emolumentos de un 8,5% con respecto a la cantidad que cobraban durante el año 2022.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esta medida afectará a las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familias. Por lo que se trata de una gran noticia para todos los pensionistas del país. La revalorización de estas pensiones se realiza en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. Por ello en 2022 estas pagas subieron un 2,5% para ajustarse al IPC interanual registrado en 2021.
En el caso de este 2022, la inflación registrada ha sido muy elevada, algo que ha sucedido en gran medida por la guerra entre Rusia y Ucrania. Los productos de primera necesidad no han parado de subir su precio, lo que ha provocado un efecto negativo en el bolsillo de todos los españoles. Y esto ha propiciado que el IPC interanual de diciembre de 2021 a noviembre de 2022 se cerrara en el 8,46%.
El Gobierno de España ha decidido redondear la cifra hasta el 8,5%, cantidad que utilizarán para revalorizar las pensiones contributivas en 2023. De este modo, se trata de una medida con la que pretenden paliar, al menos en cierta medida, los efectos causados por la inflación y la constante subida de precios.
El pasado mes de noviembre la pensión media de jubilación si situó en España en los 1.258,8 euros. Y teniendo en cuenta esa cifra, las pensiones aumentarán el próximo año en torno a unos 100 euros al mes, una cantidad que dependerá directamente de la cuantía que reciba cada pensionista.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con esta subida la pensión media de jubilación se situará en los 1.365,79 euros al mes, lo que supondrá un incremento medio de 106,99 euros en 2023. Una subida que se dejará notar sobre todo en las pensiones de jubilación pero que también afectará a las de viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor a familiares.
Por otra parte, las pensiones no contributivas de jubilación se revalorizarán un 15% durante el próximo año. La intención del Gobierno era que estas prestaciones se revalorizaran en función del IPC interanual, sin embargo finalmente el aumento será de un 15% tras un acuerdo entre el Ejecutivo Central y EH Bildu.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.