D. C.
Jueves, 1 de diciembre 2022, 11:09
Las pensiones subirán el año que viene en consonancia con el IPC. De esta forma, tal y como confirmó ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, el coste de subir las pensiones en un 8,5% para 2023 ... se ha cifrado en «algo más de 13.000 millones de euros». Con carácter general, los beneficiarios de una prestación contributiva cobrarán 93 euros más al mes, lo que implica un extra de 1.301 euros brutos al año. Con este nuevo incremento, el mayor de la historia, la pensión media del sistema se elevará hasta los 1.187 euros mensuales. Sin embargo, algunos pensionistas cobrarán hasta 3.059 euros al mes.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL | EUROPA PRESS
Y es que, con este cambio, la pensión máxima que puede abonar la Seguridad Social se incrementa en casi 240 euros hasta suponer unos ingresos de 3.059 euros al mes. Por otro lado, quienes cobren la pensión de viudedad tendrán que conformarse con una subida de 66 euros, lo que elevará sus nóminas hasta los 847 euros, mientras que los beneficiarios de una prestación por incapacidad permanente cobrarán 1.122 euros tras ver incrementada su renta 88 euros al mes.
Algo superior a la media será la subida para los cerca de 6,3 millones de jubilados, que tendrán cada mes 107 euros más en sus bolsillos, lo que supondrá casi 1.500 euros más a lo largo de todo el año 2023. A partir de enero, sus ingresos mensuales crecerán hasta los 1.365 euros, un nuevo récord.
Durante una breve comparecencia en el Senado para explicar a grandes líneas los Presupuestos de la Seguridad Social para 2023, Suárez ha asegurado que las pensiones subirán un 8,5% como resultado de la fórmula de revalorización establecida legalmente y que las liga a la inflación media de doce meses (diciembre de 2021-noviembre de 2022, en este caso).
El dato de noviembre avanzado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta a que la inflación media que se toma como referencia para subir las pensiones será del 8,46%.
Suárez ha señalado al respecto que «lo previsible» es que finalmente suban un 8,5%, en línea con la estimación inicial que había realizado la Seguridad Social, y ha subrayado que las pensiones mínimas también se incrementarán un 8,5% en 2023.
Publicidad
El secretario de Estado ha indicado que, aunque el coste de esta revalorización es importante (algo más de 13.000 millones de euros), también lo es garantizar a los pensionistas su poder adquisitivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.