
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 16 de enero 2022, 11:33
El Ministerio de Inclusión, Seguirdad Social y Migraciones informa que en noviembre de 2021 había alrededor de 8,9 millones de perceptores de pensiones contributivas y 9,9 millones de pensiones en España
Pero, ¿qué pensionistas son los que más cobran? Hay una gran diferencia de calidad de vida entre los que cobran 796,41 euros al mes y los 2.819,57 euros al mes en 14 pagas de la prestación máxima que es posible cobrar en nuestro país en este año 2022.
Como todos los año, hay un grupo de jubilados cuya pensión media es de más 2.334 al mes. Se trata de los pensionistas que han trabajado en la minería del carbón en España. Un grupo de personas que cuentan con grandes ventajas ecómicas mes a mes en comparación con, por ejemplo, los jubilados que han trabajado en tareas realcionadas con el mar, con una pensión media de 1.329,38 euros al mes por catorce pagas.
Además, los trabajadores del sector de la minería pueden anticipar su edad de jubilación en aquellos casos que su puesto de trabajo esté relacionado con una situación, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.
Todos estos supuestos los explica la Seguridad Social, que podrá reconocer pensión de jubilación, con una edad inferior a la ordinaria a los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el ámbito del Estatuto del Minero cuando se den las mismas circunstancias mencionadas con anterioridad.
Las pensiones subirán a partir de este enero de 2022 un 2,5%, casi 26 euros más al mes de media. Se trata de un alza mayor que el estimado por el Gobierno debido a que en los dos últimos meses el IPC medio se ha elevado por encima del 5%.
La subida será beneficiaria para los casi 10 millones de pensionistas que hay en España. También hay que recordar que las prestaciones mínimas y no contributivas subirán un 3%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.