Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. C.
Martes, 19 de octubre 2021, 16:57
Un grupo de niños juega con aparente normalidad en el patio. Uno de ellos, de espaldas al resto, canta: «luz verde, ya puedes correr y parar». Mientras tanto, los demás avanzan hasta su posición. Cuando el vigilante se da la vuelta, los demás se paran. ... Y si alguno se mueve cuando el vigilante mira, queda eliminado. Hasta ahí, todo es una versión inocente del clásico juego 'Pollito inglés'. Sin embargo, el problema llega con la eliminación. Cuando observa a alguien moverse, el niño vigilante simula disparar con un rifle al eliminado, que cae al suelo e imita una muerte violenta. En las últimas semanas, este juego se ha popularizado en los colegios de toda España, despertando la preocupación entre padres y profesores. Y este es solo uno de los seis violentos juegos que se han puesto de moda entre los menores. Su efervescencia se debe a la exitosa serie 'El Juego del Calamar', de Netflix, que va camino de convertirse en la ficción del año.
Desde que se estrenara el pasado 17 de septiembre, la serie coreana 'El Juego del Calamar' ha obtenido un rotundo éxito a nivel mundial, generando el visionado de más de 130 millones de usuarios. Su triunfal estreno ha significado ya el ingreso de más de 780 millones de euros para Netflix, convirtiéndose en la serie más vista de la plataforma hasta la fecha.
A lo largo de nueve capítulos, la serie cuenta cómo 456 personas con problemas económicos participan en seis misteriosos y violentos juegos infantiles para ganar 45.000 millones de wones (el equivalente a 32.841.950 euros).
Durante el avance de la ficción, numerosos protagonistas mueren, ya que al quedar «eliminados» de los juegos son tiroteados o lanzados al vacío. Cada persona que muere añade 100 millones de wones al premio, incitando el conflicto entre los jugadores, que llegan incluso a matarse a golpes para quedarse con el dinero del resto.
La prueba que da nombre a la serie, 'El Juego del Calamar', es la sexta y última, y está basada en un juego infantil real al que se juega en Corea del Sur. Se trata de un juego muy físico, de contacto, en el que un jugador debe tratar de cruzar un área (con forma de calamar) mientras otro trata de impedírselo.
Su protagonista, Seong Gi-hun, es un adicto a los juegos de azar, especialmente a las carreras de caballos, que vive con su madre y lucha por ayudar económicamente a su hija. Una situación de desesperación le lleva a participar en el juego hasta el final para saldar sus deudas pendientes.
De acuerdo con la calificación por edades, 'El Juego del Calamar' no está recomendada para menores de 16 años. No obstante, en las últimas semanas se han producido quejas en varios colegios por niños que han visto la serie, incluso acompañados de sus padres. Algunos expertos apuntan a que no es recomendable que los menores de 16 vean la serie debido a que es «muy explícita» y que puede llegar a «herir la sensibilidad del que lo esté viendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.