IDEAL

Último mes para cambiar las pesetas que queden en casapor euros: ¿qué debes hacer?

El Gobierno prorrogó hasta el día 30 el plazo para el canje de la antigua unidad económica de España

IDEAL

GRANADA

Martes, 1 de junio 2021, 10:50

Los españoles podrán cambiar sus antiguas pesetas por el importe equivalente actual en euros hasta el final de este mes. La llegada de junio reduce a tan solo 30 días el plazo para realizar el canje, después de que el Gobierno aprobase la prórroga ... del vencimiento, fijado inicialmente el 31 de diciembre de 2020, a causa de las restricciones implementadas para hacer frente a la pandemia de covid-19. El periodo habilitado para el cambio quedó habilitado hasta el 30 de junio, fecha en la que la moneda será definitivamente historia.

Publicidad

El Gobierno explicó en el Real Decreto-Ley mediante el que determinó la prolongación del plazo que, aunque ha transcurrido mucho tiempo desde el inicio del periodo de canje, en julio de 2002, aún existen muchos ciudadanos que poseen billetes y monedas en pesetas pendientes de ser cambiadas. De hecho, a la conclusión de abril se calculó que aún hay 1.586 millones de euros en pesetas guardadas en todo el país.

En concreto, son 135.275 millones de pesetas en billetes y otros 130.613 millones de pesetas en monedas, lo que eleva la 265.888 millones de pesetas aún en poder de los ciudadanos españoles. La moneda circuló en todo el territorio nacional desde el 19 de octubre de 1868 hasta la introducción del euro como moneda oficial en la Unión Europea, el 1 de enero de 1999. La última vez que se acuñó una peseta fue el 19 de junio de 2001.

Cada euro equivale a 166,386 pesetas y no existen consideraciones extra de aspectos como la antigüedad o el estado tanto de billetes como de monedas a la hora de valorar el cambio. Sí se denegará, no obstante, el canje de aquellos billetes que presenten una superficie igual o inferior a su 50%. Se puede realizar en el edificio del Banco de España en Madrid, así como en las 15 sucursales de las que dispone por todo el país: en A Coruña, Oviedo, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Badajoz, Sevilla, Málaga, Murcia, Valencia, Alicante, Palma, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Es necesario pedir cita previa a través del portal web de la entidad monetaria. Se exigirá que cada usuario se identifique mostrando su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia siempre que la cantidad a cambiar sea igual o superior a 1.000 euros. Si el solicitante se encuentra en el extranjero, las pesetas se pueden canjear por correo certificado junto con el Formulario para el cambio de billetes en pesetas desde el extranjero.

Se cambiarán todos los billetes posteriores al año 1939, si bien los lanzados entre dicha fecha y 1936 serán analizados por el Banco de España. En lo que respecta a las monedas, se cambiarán todas aquellas que estaban en circulación el 1 de enero de 2002, incluidas las monedas de 2.000 pesetas que entonces estaban en circulación y las monedas de colección, conmemorativas y especiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad