![Laponia no estaba en Lisboa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/Imagen%20Capital%20do%20natal-k7nG-U90878994834wjB-624x385@Ideal.jpg)
![Laponia no estaba en Lisboa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/Imagen%20Capital%20do%20natal-k7nG-U90878994834wjB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
NATALIA REIGADAS
Jueves, 5 de diciembre 2019, 01:41
En Capital do Natal vas a experimentar la nieve y el hielo de Laponia». Mensajes como este publicitan desde hace meses que Lisboa acogería «el parque navideño más grande de Europa». Los lemas de la Capital de la Navidad iban acompañados de vídeos y fotos ... de estampas totalmente nevadas a orillas del Atlántico. Casas cubiertas de un blanco invernal, tiovivos en medio del hielo, niños dando de comer a los renos y gruesos copos cayendo sobre la bella ciudad portuguesa envuelta en la magia de las auroras boreales. Pero Laponia no estaba en Lisboa.
El primer fin de semana de apertura de Capital do Natal ha terminado con cientos de denuncias de viajeros de Extremadura y Andalucía por publicidad engañosa. Incluso el Ministerio de Sanidad y Consumo emitirá un informe al respecto.
Además del gasto del desplazamiento (entre 200 y 300 kilómetros), los visitantes pagaron 30 euros (25 los niños) por entrar en un recinto habilitado en el paseo marítimo de Algés, a siete kilómetros del centro de Lisboa y muy cerca de la famosa torre de Belém. Una vez dentro, y aunque en la puerta había una pantalla que recreaba la aurora boreal, la realidad no se ajustaba a las expectativas de los visitantes.
Las doce pistas de hielo prometidas eran toboganes de plástico, la nieve era artificial y apenas cubría algunos árboles del parque, también falsos, y el pueblo de los elfos de Papá Noel eran tres tiendas de estilo indio. El color predominante no era el manto blanco de Laponia sino el verde de la moqueta que tapaba el suelo, que se encharcó en cuando cayó algo de lluvia. No había tiovivo, el gran tren de Papá Noel eran dos trenes pequeñitos y la fastuosa noria iluminada que se veía en la publicidad resultó ser la que se puede encontrar en cualquier feria local.
El único área realmente invernal se escondía bajo una carpa a -2 grados con esculturas y toboganes de hielo, y nieve con la que se podía jugar. Sin embargo, la visita a ese lugar, lo más parecido a un iglú, se acortaba a solo unos minutos debido a las bajas temperaturas y, además, las colas se alargaban hasta las dos horas. La oferta, que se completaba con una carpa para escribir cartas a Papá Noel y elaborar galletas, un lago y dos tristes renos, se quedó muy corta para los miles de visitantes que viajaron entusiasmados a la Capital do Natal.
La pacense Concepción Garlito fue una de ellas. Aprovechó el sábado para acudir con toda su familia al reclamo lisboeta. Volvió a Badajoz decepcionada y con 200 euros menos. «Lo primero que ya pintaba mal es que no habían habilitado aparcamiento. Nos tocó andar como 15 o 20 minutos hasta llegar a la puerta. Una vez dentro ves un descampado con moqueta verde por todos lados. Con la esperanza de que todo va a ir a mejor empiezas a andar y el primer sitio que te encuentras es la pista de hielo con colas kilométricas. Un poquito más adelante están las rampas de los toboganes. Te tiras con 'donuts' pero no ves nieve por ningún sitio». Cintia Díaz, también de Badajoz, creó el pasado domingo la página de Facebook 'Capital do Natal Estafa'. «Pensábamos que era como un verdadero paraíso, todo lleno de nieve y con trineos súper chulos y patinaje sobre hielo y con un árbol de 40 metros, y nos hemos encontrado que tenían un césped de fieltro comprado del chino y con un papá Noel saltando de treinta kilos y en manga corta. (…) Nos han engañado de una manera muy fuerte, vergonzoso», se quejaba.
Las quejas de los visitantes ya han obligado al parque a prometer mejoras y a retirar a los dos renos que había en el recinto, ya que hubo clientes que denunciaron sus malas condiciones. La organización niega estas acusaciones, pero ha decidido sacarlos del evento «para no herir la susceptibilidad» de los visitantes. «Somos sensibles a los comentarios que hemos recibido», argumentaron.
Solo las asociaciones de consumidores de Extremadura han recibido 1.500 quejas de usuarios y decenas de agencias de Cáceres, Badajoz, Sevilla y Huelva han cancelado los viajes organizados previstos para los próximos fines de semana para visitar Capital do Natal. Los responsables de Consumo de la Junta de Extremadura, además, han abierto una investigación e incluso han contactado con las autoridades portuguesas para informarles sobre el alud de quejas que ha provocado el parque sin nieve.
Los organizadores de Capital do Natal han emitido un comunicado en el que admiten la publicidad engañosa, pero culpan a las agencias de viajes y a los blogs de turismo de España de crear «falsas expectativas». Alegan que las estampas nevadas no fueron distribuidas por su organización, aunque en sus redes sociales se pueden ver numerosas imágenes de lo más invernales.
El parque se presentó hace un año organizando un concurso. El ganador conocería en Laponia el pueblo de Papá Noel. La vencedora fue una mujer que viajó el pasado septiembre hasta Finlandia. Allí posó para un reportaje fotográfico. Las imágenes se utilizaron comercialmente dando a entender que Lisboa contaría con un pedazo de ese ambiente esta Navidad. Pero todo se ha derretido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.