Edición

Borrar
El codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, en el Museo del Prado. Carlos Ruiz
La lección de anatomía de Arsuaga

La lección de anatomía de Arsuaga

El paleoantropólogo aúna ciencia y arte para concluir que el andar erguido fue determinante en nuestra evolución

Domingo, 11 de junio 2023, 00:19

Dice Juan Luis Arsuaga que el cuerpo humano ha sido tallado por un artista que ha tardado miles de años en hacer su obra. El escultor de esa talla es la evolución humana. El paleoantropólogo sostiene que el 'homo sapiens' es bello y todo un « ... prodigio de ingeniería biológica», un artefacto de carne, tendones y músculos que apenas consume energía al andar y correr. Por eso somos capaces de recorrer largas distancias. Si fuera intención del autor recurrir a un sintagma descriptivo, quizás utilizaría el de «especie caminante». En su nuevo libro 'El cuerpo humano' (Destino), Arsuaga secunda el ideal griego de exaltar las hechuras del hombre a través del arte y explica cómo nuestros antepasados han ido puliendo y mejorando su estampa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La lección de anatomía de Arsuaga