melchor sáiz-pardo
Viernes, 15 de mayo 2020, 19:19
La orden publicada por Sanidad para explicar cómo es la fase 1, a la que se incorporará Granada este lunes 18 de mayo, está plagada de 'letra pequeña', de curiosidades y de aparentes incongruencias. La casuística es enorme.
Publicidad
Por lo pronto, lo anterior no ... vale del todo. Las comunidades podrán modificar los turnos de salidas de los niños menores de 14 años durante la desescalada para adaptarlos a sus particularidades, en especial climáticas. Los ejecutivos regionales no tendrán que pedir autorización ni obtener el permiso del departamento Salvador Illa para hacer esas modificaciones.
Fase 1
En la fase 1, hay luz verde a moverse por la provincia, incluso para desplazarse a una segunda residencia. La normativa establece que las únicas excepciones a la movilidad dentro de la provincia en esa fase 1 serán las personas con síntomas de la Covid-19 o que ya estén en cuarentena. Las personas vulnerables, en especial los mayores, podrán moverse en las mismas condiciones que el resto de la población, incluida las visitas a las terrazas de los bares, siempre que su «condición clínica» se lo permita.
Esas ansiadas terrazas van a tener un trato horario privilegiado: podrán ser visitadas durante todo el horario que establezca el bar. No habrá franjas. O lo que es lo mismo: habrá que madrugar o trasnochar para hacer deporte o pasear pero para ir a tomar una cerveza o el vermú bastará con que el bar esté abierto. En las mesas de esas terrazas, como ya se había anunciado, el máximo será de diez personas. Pero ahora desde Sanidad matizan: la única excepción para superar ese número es que fueran todas personas convivientes durante el confinamiento. Pero no vale juntar a dos familias diferentes que superen esa cifra.
Las limitaciones en los lugares de culto van a ser más de las esperadas. Ya se conocía que solo pueden abrir a un tercio de su capacidad, pero también se les prohíbe a los templos que haya actuaciones de coros o contactos personales (como dar la paz) para evitar el contagio del virus. Nada de agua bendita. Se deberán usar mascarillas, las celebraciones deberán ser exprés, se acotarán los espacios en los bancos y queda prohibido extender la celebración a la salida del templo. Si hay que descalzarse, todo empaquetado. Y en los rezos, alfombrillas individuales.
Publicidad
En las tiendas de menos de 400 metros que podrán abrir el lunes tendrá que haber un «sistema de control y recuento» para garantizar que no se acumula en el interior del comercio más gente de la permitida por su extensión. Todas las tiendas tienen que tener «horarios preferentes» para los más mayores, aunque desde Moncloa apuntan a que esos horarios no tendrán que ser «exclusivos» para los ancianos. Todos los comercios tendrán que llevar al cabo durante el día dos limpiezas completas de las instalaciones. Se habilitará una pausa a mediodía para la desinfección si fuera necesario. Cliente y dependiente tendrán que guardar dos metros de distancia si no hay elementos de protección.
La nueva orden de Sanidad deja en manos de los ayuntamientos la regulación de los mercadillos, pero con una serie de pautas: no puede haber más de 25 puestos y tiene que limitarse a un tercio el aforo habitual.
Publicidad
En los museos, nada de guías (tampoco ningún dispositivo táctil de explicación), ni libretos en los teatros. En las recién reabiertas bibliotecas, en las que no se podrá ir a estudiar, los volúmenes guardarán una cuarentena de 14 días tras su préstamo.
Los teatros y cines, además de la reducción del aforo al 30%, tendrán que garantizar que los accesos y las salidas son escalonados, al margen de no poder abrir sus ambigús y otros comercios interiores.
Publicidad
La orden de Sanidad no establece límite de habitaciones a los hoteles que abran en esta fase 1, aunque, como ya se sabía, los huéspedes no podrán usar las zonas comunes y la restauración será solo para los alojados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.