Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 29 de octubre 2021, 11:24
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una lista de ayudas a núcleos familiares y personas individuales dependiendo de la situación económica y laboral por la que atraviesen.
En este sentido, las personas con responsabilidades familiares a cargo, que quiere decir que tienen ... a cargo a su cónyuge o a algún hijo o hija por naturaleza o adopción que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad o personas menores acogidas, pueden acogerse a diferente medidas en caso de cumplir con los requisitos.+
Noticias Relacionadas
En caso de que sean menores acogidos, estos tienen que ser económicamente dependientes y no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en rentas mensuales sin contar las dos pagas extraordinarias. De esta manera, la suma de los ingresos de los componentes de la unidad familiar no debe superar el SMI fijado en 965 euros al mes.
Debemos tener en cuenta que los hijos pueden formar parte de la unidad familiar de ambos cónyuges, siempre que los gastos de mantenimiento de los hijos sean asumidos de forma directa o indirecta, con cargo a los ingresos destinados a la unidad de convivencia.
«A los efectos del subsidio, la pareja de hecho de la persona solicitante o persona beneficiaria no se considera integrante de su unidad familiar; ni por tanto, puede ser alegado/a por este o esta como carga familiar», señala la web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal.
El SEPE ofrece una serie de subsidios por desempleo para personas con responsabilidades familiares y que han agotado su prestación contributiva. En este aspecto entra también el cónyuge, en caso de que dependa económicamente de la persona que pida el subsidio. Además, los hijos deben tener menos de 26 años y la duración variará según la edad y el tiempo que se percibió la presión contributiva.
El SEPE impulsa ciertas ayudas para proteger este tipo de desempleados, como por ejemplo, el subsidio por insuficiencia de cotización. Podría darse la situación de haber trabajado, pero que el número de días cotizados no alcance el mínimo exigido por la Seguridad Social. Por lo tanto, el afectado no tendría ningún derecho a obtener el subsidio por desempleo.
El subsidio para mayores de 45 años tiene una cuantía de 451,95 euros al mes para personas de 45 años o más que sean desempleadas de larga duración; hayan agotado la prestación contributiva y no consigan trabajo debido a la dificultad de encontrar un puesto de empleo. A esta ayuda también pueden acogerse las personas con responsabilidades familiares.
Para poder optar a estas ayudas recomendamos acudir a la web oficial del SEPE para comprobar si cumplimos con los requisitos necesarios para solicitarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.