IDEAL
Martes, 16 de junio 2020, 12:11
El Covid-19 ha cambiado nuestro mundo. Hasta que la pandemia sea erradicada o controlada por completo, muchas situaciones cotidianas no volverán a ser iguales y en casi todas ellas deberá estar con nosotros la mascarilla. Sin embargo, como se ha repetido frecuentemente, las mascarillas ... no son de varios usos en muchos casos y pierden efectividad. De hecho, solo las de tipo N95 se pueden considerar prácticamente impenetrables para el virus por poseer varias capas y las quirúrgicas solo tienen una vida útil de varias horas. Por eso, algunas marcas se han lanzado a producir cubrebocas inteligentes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estas protecciones tienen la ventaja de que se desinfectan solas y constituyen un aliado para los ciudadanos porque les evitan tener que comprar otras. Marcas como Sony o Xiaomi ya han diseñado modelos que hacen exactamente lo que prometen: ofrecer funciones que no están disponibles con las mascarillas usuales de farmacia.
Por ejemplo, Sony ha creado un tipo de mascarilla que permite desbloquear el móvil pese a llevarla puesta y que es capaz de limpiarse sola de todo rastro de virus. Lo mismo sucede con el caso de otras de tipo crowdfunding como la LEAF que es totalmente transparente y que se elabora mediante impresión en 3D. Como las de Sony, es capaz de desinfectarse mediante luz ultravioleta y posee filtro HEPA que las hace casi impenetrables para el virus.
Eso sí, no son baratas, el modelo más básico ronda los 40 euros, mientras que la que se esteriliza a sí misma supera los 80. Por fortuna, Xiaomi también se ha adentrado en ese mundo y ha creado las suyas propias. Lo que las diferencia del resto es que poseen una conexión USB que permite que se mueva un flujo de aire que las desinfecte. Son de tipo N95 y por lo tanto se consideran las más efectivas contra el Covid-19.
Pero la que más puede interesar a la mayoría es la que está diseñando la empresa suiza HMCARE. Esta compañía promete unos cubrebocas totalmente transparentes y transpirables. Adiós a pasar calor y sudar por llevar esta protección. Conocidas como HelloMask, están diseñadas con nanómetros que las hacen poseer la tecnología más vanguardista del mercado. Quizá por su complejidad, no estarán disponibles hasta 2021.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.