

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Lunes, 11 de abril 2022, 15:49
Adiós a las mascarillas en interiores después de Semana Santa. Al menos en casi todos los casos. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó hace unos días que existe «práctica unanimidad» de los miembros de las comunidades autónomas que acudieron al Consejo Interterritorial para eliminar las mascarillas en interiores a partir del próximo 20 de abril. Así lo puso de manifiesto en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial en el que el Gobierno trasladó a las comunidades autónomas que llevará al Consejo de Ministros del próximo 19 de abril un Real Decreto para eliminar las mascarillas en interiores, por lo que entrará en vigor el 20 de abril, en el actual contexto epidemiológico, «dada la altísima inmunidad» en España y de acuerdo con las recomendaciones de la Ponencia de Alertas.
En este sentido, el Gobierno destacó que la posición de la Ponencia es que los escolares dejen «ya» de usar la mascarilla en el aula, como ya lo hacían en el patio. No obstante, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en entornos de mayor vulnerabilidad, existiendo tres excepciones.
1- Centros sociosanitarios
Máximo cuidado en las residencias de mayores. Desde que comenzara la pandemia, estos centros han estado en el punto de mira debido a la vulnerabilidad de sus usuarios frente al virus debido a su avanzada edad. Fueron los que más sufrieron las primeras olas del covid y los primeros en vacunarse. También serán de los últimos lugares donde la mascarilla seguirá vigente.
2- Centros sanitarios
Otro de los focos de mayor atención. Todo aquel que acuda a ambulatorios, hospitales u otros centros sanitarios deberán llevar la mascarilla, tanto si es paciente como si es acompañante de una persona que acuda al médico o esté ingresada.
3- Transporte público
Al menos durante unas semanas más la mascarilla seguirá vigente en el transporte público. Para viajar en autobuses urbanos, interurbanos, metro o tranvía habrá que llevar el tapabocas.
Finalmente, Darias señaló que en el ámbito laboral se atenderá a las recomendaciones de los servicios de prevención y se aconseja responsabilidad en el entorno familiar y en espacios cerrados de uso público donde pueda haber aglomeración, como por ejemplo centros comerciales o los eventos masivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.