á.l.
Lunes, 22 de octubre 2018, 11:23
La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa su despliegue de medios para evitar las muertes en las carreteras derivadas, en algunos casos, por los excesos de velocidad al volante. Por ese motivo, la DGT puso en marcha hace algunos meses la implantación de los ... mini radares conocidos como Velolaser cuya capacidad para detectar a infractores es mejor que la de los radares más clásicos.
Publicidad
Ahora, gracias a la app 'SocialDrive' que sirve para que los conductores informen al resto de atascos, accidentes, controles policiales y radares, es posible conocer en qué punto exacto del país se encuentra cada uno de los 185 Velolaser instalados.
A través del siguiente mapa interactivo, es posible determinar con exactitud en qué vía se encuentra alguno de estos radares que permiten a la Guardia Civil controlar a vehículos que por dos carriles, hasta una velocidad máxima de 250 km/h. y que son prácticamente indetectables.
No solo eso, estos aparatos se vale de utilizar tecnología punta para incluso poder determinar la distancia de seguridad entre vehículos. Además de permitir que los agentes puedan controlarlos remotamente gracias a la tecnología 4G que atesoran. Por ello, su implantación en nuestras carreteras es un hecho que se incrementa con el paso del tiempo y la instalación de más radares Velolaser.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.