Margarita del Val advierte de cuáles pueden ser los peores meses de la pandemia

La viróloga recuerda que el invierno es la época más grave para la gripe

Ideal

Jueves, 3 de diciembre 2020, 11:39

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado ya las medidas que estarán vigentes durante la Navidad: cenas con un máximo de 10 personas y cierre perimetral de las comunidades excepto para visitar a familiares cercanos, entre otras restricciones. Estas medidas pretenden evitar un ... aumento de los contagios durante las fiestas navideñas, que se celebran en la época más dura de la pandemia.

Publicidad

Según ha explicado la viróloga e investigadora del CSIC Margarita del Val en el programa Espejo Público de Antena 3: «Estamos enfrentando la época más difícil del año, que es la época más grave para la gripe, una enfermedada respiratoria como ésta [la COVID-19]. Es de esperar, por lo tanto, que diciembre, enero y febrero sean los meses peores».

La viróloga ha pedido que la población tenga mucho cuidado, ya que las bajadas de casos «dependen exclusivamente del comportamiento de todos nosotros como sociedad». Del Val ha destacado que lo importante es bajar la incidencia, ya que lo que hace el virus es multiplicarse en la población. «Si partimos por ejemplo de 25 casos y multiplicamos por dos en un mes, tendremos 50 casos (25 más). Pero si partimos de 250 casos, tendremos 250 más. No es lo mismo tener 250 casos más o muertes que 25, aunque sea igual el ritmo de multiplicación. Por eso es muy importante bajar la incidencia, porque el número de casos que aparecen nuevos cada día son muchísimos más si estamos con incidencia alta», ha detallado.

Con respecto a las próximas fiestas, la viróloga ha destacado que lo que hay que hacer, sobre todo, es bajar la movilidad y no mezclar burbujas de convivencia. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de mantener ventilados los espacios. Además, ha recomendado que todas las actividades se lleven a cabo al aire libre y con las mascarillas puestas. «Si somos sensatos todos un poco no tendremos oleada nueva en el invierno, en la época más dura», ha indicado.

La vacuna será segura si la aprueban las agencias del medicamento

Margarita del Val también ha hablado sobre la próxima autorización de las vacunas. La Agencia Europa del Medicamento (EMA) se reunirá de manera extraordinaria el 29 de diciembre para dar luz verde al proyecto de Pfizer y el 12 de enero tiene previsto autorizar la distribución de la vacuna de Moderna en la UE.

Publicidad

Del Val ha detallado que normalmente se espera a que estén todos los datos de un medicamento para enviarlos a las agencias reguladoras. Sin embargo, en esta ocasión los datos se están revisando a la vez que en las compañías, lo que acelera el proceso. No obstante, la viróloga matiza que «en cualquier caso el rigor se tiene que mantener y lo verán los expertos de todas las agencias europeas». «De la seguridad yo no tengo duda si lo aprueba la Agencia Europea del medicamento», ha declarado.

La viróloga ha añadido que el hecho de que se conceda a una vacuna el uso en emergencias no supone que después este permiso no se pueda retirar, como ocurrió con el remdesivir para el tratamiento de la COVID-19 cuando se comprobó su baja eficacia.

Publicidad

En cuanto a los efectos secundarios, señala que «no hay ningún problema». «Lo primero que causa las vacunas es una reacción en el sitio local de vacunación, y eso es una señal simplemente de que están entrenando y estimulando nuestro sistema inmunitario. Esa fiebre local, ese malestar, ese entumecimiento no son efectos adversos, es simplemente que nuestro sistema inmunitario está reaccionando y algunas personas reaccionan de una manera más explosiva que otras», ha explicado.

La viróloga ha añadido que las vacunas suelen mostrar sus efectos más graves a las seis semanas o dos meses después de haberse vacunado. Dado que este tiempo ya ha pasado para la mayoría de los voluntarios que se han vacunado frente a la COVID-19 en los ensayos, señala que no tiene dudas de que la vacuna contra el coronavirus es segura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad