Margarita del Val, abajo, durante su intervención en el comité covid del Ayuntamiento de Granada. IDEAL

Margarita Del Val: «Las vacunas contra el covid son las más seguras de la historia»

La viróloga del CSIC anima a las personas reacias a vacunarse a que pierdan el miedo a hacerlo «porque no existe ninguna vacuna ni ningún medicamento con este perfil de seguridad»

IDEAL

Martes, 15 de febrero 2022, 10:06

Las personas que no se han vacunado contra el virus del covid-19 siguen teniendo el mismo riesgo de contraer la enfermedad y sufrir sus graves consecuencias que en el inicio de la pandemia, cuando las vacunas no existían y la inmunidad colectiva era todavía ... un horizonte lejano en el tiempo. Por eso, la viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Margarita del Val, recomienda a quienes no lo hayan hecho aún que se vacunen porque «tienen el mismo riesgo personal de siempre» de contraer la enfermedad que con la primera oleada del virus original.

Publicidad

«En España nos hemos vacunados más de 30 millones de personas. Quedan unas tres millones de personas sin vacunar. La mayoría de las personas que están falleciendo son personas sin vacunar. El riesgo es superior para ellos. Por eso, les digo a esas personas que pierdan el miedo a vacunarse», señaló Del Val durante una charla telemática ofrecida ayer tarde en el canal YouTube del Ayuntamiento de Granada, dentro del ciclo de siete conferencias de expertos sobre el covid-19 organizado por el consistorio granadino.

Bajo el título 'Vacunas y variantes: actualidad y futuro', la científica ofreció una clase didáctica sobre cómo funcionan los virus en general y el coronavirus y sus variantes en particular, cómo responde el sistema inmunitario humano ante una infección vírica y cuál es el papel de la vacunas en ese proceso de respuesta. «Cuando nos enfrentamos a un virus que no hemos visto nunca, el cuerpo no tiene defensas ni potencia inmunitaria y va acumulando desequilibrios. Eso hace que el virus pueda arrasar porque nos pilla sin defensas. La solución son las vacunas: una vez vacunados se establece la memoria inmunitaria que se refuerza con cada infección posterior y así el virus no se puede saltar esa protección. Lo mejor es que nos pille vacunados», explicó Del Val en una conferencia presentada por el profesor de Salud Pública José Martínez Olmos y el doctor Joan Carles March.

Sin material genético

La inmunóloga recordó que las cuatro vacunas autorizadas hasta la fecha en Europa (Moderna, Pfizer, Astrazeneca y Johnson&Johnson) «han funcionado muy bien frente a la enfermedad grave» y que solo una (Curevac) fue retirada por la propia compañía que la produjo porque su eficacia era baja. «Estas vacunas, paradójicamente, son más seguras que cualquier vacuna de la historia», defendió frente a quienes piensan en los efectos adversos que puedan producir. «No existe ninguna vacuna ni ningún medicamento con este perfil de seguridad. Porque al haberse vacunado muchas personas conocemos más de ellas que ninguna otra vacuna ni ningún otro medicamento. Aun así, en la próxima primavera llegará al mercado una nueva vacuna que no tiene material genético, que está basada solo en la proteína S. Esas personas que tenían recelos, que sepan que esta es una vacuna muy clásica. Y, por eso, les animo a vacunarse», recalcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad