

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 11 de febrero 2021, 15:07
El Ministerio de Consumo endurecerá los requisitos para la venta de las denominadas mascarillas higiénicas. Así quedará recogido en una nueva orden, que entrará en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, si bien se habilitará un plazo de 30 días para adecuarse a la normativa. Esta modificación será firmada, a priori, este jueves e implicará que solo se podrán comercializar con tal calificación aquellos tapabocas testados por laboratorios acreditados.
Esta orden reforzará la aprobada el pasado 19 de abril, que detalla varios requisitos en cuanto al etiquetado y la comercialización de las mascarillas no consideradas quirúrgicas ni modelos FFP. Desde ahora, la exigencia será mayor en dichos procesos, en relación con la información sobre la composición del producto, su periodo de uso recomendado o el número de lavados que admite, entre otros aspectos.
Cualquier mascarilla higiénica deberá indicar especificaciones técnicas, datos sobre la filtración, la resistencia a la respiración o la permeabilidad, así como los datos obtenidos antes y después del máximo de ciclos de lavado indicado por el fabricante, en caso de los productos reutilizables.
En las mascarillas con zonas destinadas a permitir una correcta lectura labial pero no permitan el paso del aire, no será necesario referir dichas zonas en la eficacia de filtración, siempre que quede indicado en la etiqueta. No obstante, sus materiales deben permitir una visión nítida y evitar tanto el empañamiento como la reducción del volumen de voz, requieren una evaluación de riesgos para asegurar que no obstaculizan la respiración y la etiqueta debe indicar si existe efecto distorsionador del habla.
Si los tapabocas están fabricados específicamente para las personas con discapacidad, deben contar con elementos ajustables con velcros para evitar rozaduras en la parte posterior de las orejas, con adaptadores o cualquier otro elemento que facilite la autonomía del usuario. Las mascarillas para los niños deben indicar la edad aproximada de su uso y la advertencia de que deben ser empleadas bajo la supervisión de un adulto. Los filtros que se comercialicen de forma independiente a las mascarillas de tela deben cubrir la mayor superficie posible de la misma y detallar qué material se ha empleado para obtener los registros de filtración bacteriana y respirabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.