![Las 35 mascarillas que Sanidad ha retirado por no proteger del coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/mascarillas-kgAF-U1109908306924V-624x385@Ideal.jpg)
![Las 35 mascarillas que Sanidad ha retirado por no proteger del coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/mascarillas-kgAF-U1109908306924V-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 5 de agosto 2020, 12:50
Las mascarillas siguen siendo objeto de debate. Mientras que ya está a la venta la primera de ellas que inocula el virus, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado varios lotes de mascarillas porque incumplen la normativa vigente ... en relación al coronavirus.
Este organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, advierte de que los lotes retirados (35), «no cumplen con la legislación vigente y pueden suponer un riesgo de salud pública».
Noticias Relacionadas
En caso de haber adquirido un producto defectuoso hay que devolverlo al comercio donde se ha comprado o desecharlo. También hay guantes e incluso batas médicas de protección frente al Covid-19 que han sido retiradas. Sanidad pide colaboración a los comercios para frenar e impedir su venta y a los usuarios que las desechen o devuelvan.
- Mascarillas de la empresa francesa UCN Pharmaceutical (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa polaca HOS-MED Management (por certificado falso).
- Mascarillas chinas de fabricante ilegible distribuidas por el representante alemán Shanghai International Holding Corporation (por certificado falso).
- Mascarillas desechables médicas de empresa china y representante ilegible (por certificado falso).
- Mascarilla quirúrgica de tres capas de la empresa húngara MEDICOMP Kft (por certificado falso).
- Mascarillas faciales quirúrgicas de la empresa estadounidense Daara Pharma Supplies (por certificado falso).
- Máscarillas quirúrgicas de empresa de nombre ilegible distribuidas por el representante alemán Shangai International Holding Corporation (por certificado falso).
- Mascarilla s quirúrgicas de la empresa china Anhui MedPurest (por certificado falso).
- Mascarillas de la compañía rusa NEFTEPROM-AJ PHIWES (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa china Shangai Drawell Scientific Instrument Co. (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa tailandesa THANYATORN SAFETY (por certificado falso).
- Mascarilla desechable de la empresa china Yiwu Medco Health Care (por certificado falso).
- Mascarilla quirúrgica desechable de la empresa china Guangzhou Renault Biotechnology (por certificado falso).
- Mascarilla protectora desechable SHCHEMICAL de la empresa china Wenzhou WiBao Electrical Co (por representante autorizado falso en la declaración de conformidad).
- Mascarilla quirúrgica estéril desechable de la empresa turca Yildiz Plastik Sanayi (por certificado falso).
- Mascarillas de tres capas, batas quirúrgicas de material no tejido de la empresa siria Shiffa Plaster (por certificado falso).
- NM Med Mascarilla quirúrgica desechable 50 unidades tres capas de la empresa turca Metince Tekstil (el fabricante no figura en el etiquetado del producto).
- Mascarilla infantil de la empresa china Jiangsu Tianzhang (por marcado CE indebido).
- Mascarillas desechables de la empresa turca Atos Saglik (por certificado falso).
- Mascarillas quirúrgicas con información ilegible sobre su fabricante y su representante (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa polaca Baltimer (por certificado falso).
- Otro lote de máscarillas quirúrgicas con información ilegible sobre su fabricante y su representante (por certificado falso).
- Mascarillas con estas mismas características (por certificado falso).
- Mascarilla quirúrgica desechable (estéril) de la empresa china Luohe Shunkang Medical Supplies (el representante autorizado no figura en el etiquetado).
- Mascarilla quirúrgico de la empresa china Tianchang Dongan Protective Equipmento Co. (el representante autorizado, lote y caducidad no figuran en el etiquetado).
- Mascarillas de la empresa china Lyncmed Medical Technology (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa china Wugang xiezhong Medical Equipment Co. (por certificado falso)
- Mascarillas de fabricante y representante autorizado no legible (por certificado falso).
- Mascarillas médicas de Wugang Xiezhong Medical Equipment (por certificado falso).
- Mascarillas de la empresa sudafricana PAGE GLOBAL PTY (por certificado falso).
- Mascarillas desechables de tres capas y mascarillas quirúrgicas de la empresa camerunesa EVERGREEN (por certificado falso).
- Mascarillas desechable de la empresa Hebei Jingde (porque la dirección del fabricante y el lote del producto no figuran en el etiquetado).
- Mascarilla médica de la empresa china Jiangsu Cherish Medical Technology (por no cumplimiento de los requisitos de calidad y eficacia y porque el etiquetado no incluye información que permita la trazabilidad del producto).
- Mascarilla médica y quirúrgico de la empresa china Anqing Jianxin Medical Material (por certificado falso).
- Mascarillas quirúrgicas desechables de tres capas de la empresa suiza Medical Industrial Company Worlwide (por certificado falso).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.