El aviso de la OMS sobre la gran parte de población que sigue siendo «susceptible» a infectarse del coronavirus

El organismo iniste en la importancia de mantener las medidas de prevención a pesar de la vacuna

e. p.

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 11:04

A pesar de que la vacuna es una realidad en algunos países y en otros lo será en breve, no hay que bajar la guardia. Así lo ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha ... avisado esta semana de que la mayor parte de la población sigue siendo susceptible a infectarse del nuevo coronavirus.

Publicidad

Por ello, y en rueda de prensa, Tedros ha destacado la importancia de la realización de estudios de seroprevalencia, aquellos que buscan anticuerpos en la sangre de las personas para evaluar la extensión de la infección en diferentes poblaciones.

En todo el mundo, tal y como ha recordado, se han realizado cientos de estudios de este tipo y, aunque varían en calidad, métodos y tipos de pruebas utilizadas, los resultados en todos han evidenciado que casi todas las personas están en riesgo de padecer Covid-19.

«Todavía estamos aprendiendo lo fuertes que son las respuestas inmunes en diferentes poblaciones y cuánto tiempo dura esta respuesta inmunitaria. Por ello, los estudios de seroprevalencia pueden ayudarnos a comprender cuánto tiempo dura la inmunidad a una infección natural, lo que también podría ayudarnos a comprender cuánto tiempo podría durar la inmunidad a la vacunación», ha dicho Tedros.

Dicho esto, el director general de la OMS ha insistido en la importancia de vacunar contra el coronavirus a la población más vulnerable, así como a los profesionales sanitarios que están en primera línea en la lucha contra el Covid-19. «A medida que aumenta la oferta, los siguientes grupos incluirían a aquellos que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave debido a sus afecciones subyacentes y los grupos marginados con mayor riesgo», ha apostillado.

Publicidad

Además, prosigue, en las etapas iniciales de implementación, con solo una pequeña proporción de la población de un país inmunizada, es vital que los gobiernos, las comunidades y las personas continúen utilizando herramientas de salud pública comprobadas.

Por otro lado, Tedros ha anunciado el nombramiento de Anil Soni como director ejecutivo de la Fundación OMS, cargo que ocupará a principios de 2021. «Desempeñará un papel vital en un momento vital, apoyando a la Fundación de la OMS para que logre su objetivo de recaudar mil millones de dólares para la salud mundial durante los próximos tres años», ha asegurado.

Publicidad

Finalmente, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha señalado que la fundación se va a convertir en un socio clave del Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19, que hasta ahora ha recaudado más de 196 millones de euros (238 millones de dólares) de más de 650.000 personas, empresas y organizaciones filantrópicas. «Esperamos con ansias esta nueva y emocionante era e implementar las soluciones estratégicas que pueden brindar mejores recursos a la OMS», ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad