IDEAL
Martes, 5 de abril 2022, 16:42
Un lote del fármaco Semonic ha sido retirado del mercado a petición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), perteneciente al Ministerio de Sanidad. Se trata de un medicamento especialmente dirigido a tratar casos de depresión y ansiedad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se trata ... de un lote de 200 mg en comprimidos que están recubiertos con una película en su versión de 30 unidades. En concreto, el organismo regulador español ha exigido que se devuelvan al laboratorio, por las vías establecidas, todas las unidades del lote 110122, que caducarían el 31 de julio de 2023 y que podrían ser un riesgo para la salud.
El principal motivo para retirar este medicamento del mercado es que la Aemps ha detectado un resultado que no se encuentra entre las especificaciones de los estudios de estabilidad en otro lote procedente del mismo granel.
Semonic contiene sertralina como principio activo. Se trata de un Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Serotonina (ISRS) que, normalmente, se receta para tratar la depresión y trastornos de ansiedad.
Está especialmente dirigido a adultos, para tratar la depresión y prevenir la reaparación de la misma en adultos, así como para tratar trastornos de ansiedad social, por estrés postraumático (TEPT) y de angustia. No obstante, también se usa en adultos y en niños y adolescentes de 6 a 17 años para hacer frente al trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En el caso de la depresión, que es una enfermedad clínica, el paciente convive con sentimientos de tristeza, dificultad para dormir bien e incapacidad para disfrutar como solía hacerlo.
Publicidad
El TOC y los trastornos por angustia, sin embargo, están relacionados con la ansiedad. Por lo general, las personas que sufren esta enfermedad desarrollan ciertas manías y están constantemente preocupadas por ellas, lo que les lleva a realizar rituales que repiten contanstemente (es decir, obsesiones).
Noticia Relacionada
Por otro lado, el trastorno por estrés postraumático se suele presentar tras vivir una experiencia que emocionalmente haya resultado muy traumática y algunos síntomas pueden ser similares a los de la depresión y la ansiedad. Lo mismo ocurre con el trastorno de ansiedad social (fobia social), que se caracteriza por sentir angustia a la hora de socializar con extraños, hablar en público o preocuparse de estar comportándose de manera vergonzosa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.