Un médico explica qué debes de hacer si notas síntomas asociados al coronavirus

«Recuerden no hay actualmente ningún tratamiento que lo prevenga o que lo cure», advierte el doctor Julio Mayol

atlas

Miércoles, 18 de marzo 2020, 10:22

Ante el coronavirus, lo más importante, no se deje vencer por el pánico. Si presenta algún síntoma leve: fiebre o tos seca, llame a los servicios de salud en el teléfono habilitado en su comunidad autónoma.Al otro lado de la línea, el personal ... evaluará su situación y le dirá si tiene o no que aislarse. «Y si no es imprescindible, quédate en casa», nos recuerdan los sanitarios. Desde allí harán un seguimiento llamándole para comprobar la evolución.

Publicidad

Sí recomiendan aislamiento, en casa no debe cuidarle ninguna persona con factores de riesgo, diabéticas, hipertensas, con problemas cardiovascualres, cáncer o enfermedades respiratorias crónicas.

En Informativos Telecinco, el director médico del hospital Clínico de Madrid, pide que todos ayudemos «rompiendo la cadena de transmisión del virus». Y eso solo se consigue extremenado las precauciones. «Recuerden no hay actualmente ningún tratamiento que lo prevenga o que lo cure», advierte el doctor Julio Mayol.

Si sus síntomas son más graves, si tiene dificultad para respirar, llame al 112. Allí decidirán si necesita ingreso hospitalario.Los profesionales sanitarios siguen agradeciendo el apoyo de la población. Y los bomberos nos enseñan cómo quitarnos los guantes sin riesgo de contagio, «simplemente cogiéndolo, sucio contra sucio, lo sacamos». El segundo guante hay que sacarlo introduciendo al mano limpia por el guante y dándole la vuelta. Y volver a lavarse las manos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad