Tráfico. IDEAL

¿Qué vehículos tendrá que llevar alcoholímetro desde este verano?

El dispositivo impide el inicio de la marcha si el conductor arroja una tasa positiva en alcohol

IDEAL

Domingo, 17 de abril 2022, 13:08

La seguridad en la carretera es una de las principales preocupaciones de las instituciones para reducir la siniestralidad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT), que advierte de nuevas sanciones de hasta 200 euros, ha implantado una serie de modificaciones en el código ... de circulación con este objetivo. Estas hacen referencia a la circulación, al conductor o a la vía. Una de ellas llevará a diversos conductores a instalar un dispositivo electrónico en el interior de su vehículo antes del próximo verano.

Publicidad

Se trata de un alcoholímetro antiarranque. Este dispositivo impide la puesta en marcha del vehículo si el conductor arroja una tasa de alcohol que supere la máxima permitida por Tráfico. Para ello, el propio conductor deberá soplar en duicho alcoholímetro antes de arrancar. Si la tasa no propasa el límite permitido, el vehículo procederá a ponerse en marcha. En caso contrario, el conductor deberá esperarse un tiempo determinado.

La nueva Ley de Tráfico obliga a un cierto sector de conductores a llevar incorpiorado en su vehículo esta herramienta a partir del próximo 6 de julio de 2022. «Los vehículos de categoría M2 y M3 que dispongan de interface normalizada para la instalación de alcoholímetros antiarranque destinados al transporte de viajeros» deberán implantarlo y hacer uso del mismo, reza la normativa.

Además, la medida será obligatoria para todos los autobuses y camiones de mercancías peligrosas de nueva matriculación o fabricación a partir del 6 de julio de 2024. No será necesario volver a soplar en dicho alcoholímetro cuando se cale el vehículo o tras una parada después de haber podido iniciar la marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad