Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDeal
Jueves, 3 de junio 2021, 13:12
La semana pasada se celebró una reunión conjunta de la Conferencia Sectorial de Educación y del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la que participaron los consejeros de Educación y de Sanidad de todas las comunidades autónomas y los ministros de Educación y ... Formación Profesional, de Sanidad y de Política Territorial y Función Pública. En dicha reunión la conferencia aprobó el protocolo de medidas higiénico-sanitarias para el curso 2021-2022.
El documento establece que se «garantizará la máxima presencialidad para todos los niveles y etapas educativas», incluidos los cursos superiores que este año se han desarrollado en parte de forma semipresencial. «Si este curso hemos conseguido mantener la escuela abierta, el próximo curso debemos hacerlo aún con mayor determinación y con la misma seguridad», ha indicado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. En su intervención, Celaá ha pedido a las comunidades mantener los refuerzos de profesorado durante el curso 2021-2022 con el fin de garantizar la calidad de la educación y la presencialidad plena en todas las etapas educativas.
Las principales medidas higiénico-sanitarias acordadas para el curso 2021-2022 son las siguientes.
1
- Se mantienen los Grupos de Convivencia Estable (GCE) en educación Infantil, de 1.º a 4.º de Primaria y en Educación Especial.
- En 5.º y 6.º de Primaria la organización se podrá hacer como GCE o manteniendo la distancia de 1,5 metros, con posibilidad de flexibilizar a 1,2 metros, en función de la evolución de la pandemia.
- En ESO, Bachillerato, Enseñanzas Oficiales de Idiomas, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas, la distancia interpersonal es de 1,5 metros, con posibilidad de reducir esta distancia a 1,2 metros.
- Se harán al aire libre el mayor número de actividades posibles y se priorizará la presencialidad de los estudiantes más vulnerables.
- En el transporte escolar se asignarán asientos fijos al alumnado para todo el curso.
2
- El uso de mascarillases obligatorio a partir de los 6 años. En el transporte escolar es también recomendable de 3 a 5 años.
- En el caso del profesorado, el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento, con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal.
- El lavado de manos se realizará de forma frecuente y meticulosa, un mínimo de 5 veces por día. Se recomienda priorizar la higiene con jabón y agua, durante al menos 40 segundos. Si no es posible, se puede utilizar durante 20 segundos gel hidroalcohólico.
- El alumnado recibirá educación para la salud para cumplir adecuadamente con las medidas higiénico-sanitarias.
3
- Se recomienda reforzar la ventilación cruzada, si es posible de forma permanente, con apertura de puertas o ventanas opuestas para favorecer la circulación del aire. Si la ventilación natural no es suficiente, se puede usar ventilación mecánica.
- Si no es posible conseguir la ventilación adecuada mediante ventilación natural o mecánica se podrían utilizar filtros o purificadores de aire con filtros HEPA.
- Se mantendrá la limpieza, en especial en los baños y en las superficies de mayor uso, al menos dos veces al día. Cada centro dispondrá de un protocolo de limpieza y desinfección que detalle las medidas.
- Se recomienda que los pañuelos empleados para el secado de manos y para otras medidas de higiene sean desechados en papeleras con bolsa y con tapa y pedal.
Conoce el protocolo de prevención e higiene frente al #COVID19 para el próximo curso escolar, acordado por la Conferencia Sectorial de Educación y el Consejo Interterritorial del #SNS con las CC.AA.
Salud Pública (@SaludPublicaEs) May 21, 2021
Toda la información👇https://t.co/UeemoZYY1m pic.twitter.com/jrq6s8h7Qp
4
- El centro informará, explícitamente y con confirmación de recepción de la información, a los padres, madres y otras figuras parentales, de que el alumnado con cualquier sintomatología aguda no puede acceder al centro educativo.
- No deberán acudir al centro los estudiantes, docentes y otros profesionales que tengan síntomas compatibles con covid-19, que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de covid-19 o en cuarentena por haber tenido un contacto estrecho con una persona diagnosticada de covid-19.
- Se hará control de temperatura antes de acudir al centro, tanto para el alumnado como para el personal trabajador.
- Ante la aparición de casos en el centro educativo, las medidas de prevención y control se llevarán a cabo por parte de la unidad de Salud Pública o la unidad responsable designada por la comunidad autónoma, siguiendo el protocolo previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.