Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 29 de septiembre 2022, 11:54
Comprar una vivienda es un proceso bastante complejo en el que convergen muchos factores. Desde buscar una casa del tamaño que necesitamos, hasta encontrarla en la zona que más nos guste. Aunque, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más importantes tiene que ver ... con el pago a realizar. En la mayoría de casos no se dispone de la totalidad del precio de venta, lo que obliga a los compradores a recurrir a los préstamos hipotecarios que ofrecen los bancos.
Sin embargo, para que esta solicitud de hipoteca sea aprobada hay que cumplir con una serie de condiciones que marcan las entidades financieras. Estas suelen tener que ver con la situación económica y laboral del solicitante, con si cuenta con aval y con su edad. En este último aspecto, los bancos suelen tener como rango de edad preferido para conceder hipotecas el de entre 35 y 45 años.
Noticia Relacionada
En ese rango de edad la estabilidad económica y laboral suele ser mayor, por lo que estas personas suelen encontrar más facilidades para la concesión de un préstamo para comprar na vivienda. Además, el hecho de ser jóvenes permite que los plazos para devolver el préstamos sean mayores, lo que a su vez permite un pago mensual más bajo en las cuotas.
A partir de cierta edad, sobre todo cuando se sobrepasan los 50 años, conseguir un préstamo hipotecario es más complejo. Esto se debe a que el plazo de amortización debe ser más bajo, lo que a su vez conlleva unas cuotas mensuales más altas. Por ello los bancos se muestran más reticentes a conceder préstamos a estas personas, ya que consideran que es más probable que no se reciba la totalidad de la cantidad prestada.
Eso sí, no existe un límite legal de edad en lo relativo a la concesión de una hipoteca. Es una decisión que depende exclusivamente de cada entidad bancaria, ya que serán estas las que establezcan cómo actuar en base a su política de riesgos. Por norma general el límite de los bancos se sitúa en los 75 años de edad, incluso hasta 80 en algunos casos puntuales. Por encima de esa edad resulta improbable lograr la aceptación de una hipoteca.
Noticia Relacionada
Por otra parte, las personas menores de 35 años también pueden conseguir un préstamo hipotecario, aunque su perfil es menos atractivo para los bancos. Esto tiene que ver con que se considera que no están consolidados profesionalmente, lo que aumenta le riesgo de impago de las cuotas. Para evitar esta situación es imprescindible contar con ciertos ahorros. Además, existe la posibilidad de establecer un periodo de devolución más amplio, ya que algunas entidades ofrecen hipotecas a devolver hasta en 40 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.