Estos son los mejores cavas de supermercado según la OCU

Algunos cuestan menos de dos euros

Ideal

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 11:28

Este año las cenas de Navidad tendrán que reunir a pocas personas, pero esto no significa que no podamos disfrutar de algunos productos típicos de estas fiestas. Para facilitar a los consumidores sus compras navideñas, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha realizado un análisis de algunos productos navideños ... a la venta en los supermercados, entre los que está el cava. La OCU ha analizado 26 vinos espumosos con denominación de origen Cava para determinar cuáles son los mejores en cada categoría.

Publicidad

Los resultados de su análisis reúnen la comprobación del contenido de alcohol y de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes (como los sulfitos), así como de aditivos, ácido ascórbico y ácido sórbico. Además incluye las calificaciones de degustación de un panel de expertos catadores.

A la hora de seleccionar el cava adecuado hay que prestar atención a su categoría. El Consejo regulador de Cava establece diferentes categorías en función del contenido en azúcar que se añade al licor de expedición. La OCU para su análisis ha seleccionado 5 vinos Brut nature, 9 Brut y 12 semisecos.

Los cavas categoría Brut son aquellos que tienen un contenido de azúcar entre 6 y 12 gramos por litro. Estos cavas son adecuados para acompañar los plantos principales de una comida o cena, los pescados, mariscos, quesos o escabeches. La OCU destaca dentro de esta categoría tres marcas: Vía de Plata (4,39 euros), Vinart Brut (de venta exclusiva en Aldi por 1,95 euros) y Segura Viudas reserva (7,80 euros). Estos tres cavas son, además, los que han obtenido las mejores valoraciones de todo el estudio.

Los cavas semisecos son aquellos cuya concentración de azúcar varía entre 32 y 50 gramos por litro. Estos cavas son el mejor acompañamiento para los postres. Jaume Serra (2,95 euros), Cabré&Sabeté (de venta exclusiva en Mercadona por 1,95 euros) y Via de Plata (4,45 euros) son las marcas que la OCU recomienda en la categoría semisecos.

Publicidad

En cuanto a los Brut nature, solo llevan el azúcar residual que queda después de la fermentación en botella, normalmente inferior a 3 gramos por litro. También son adecuados para acompañar los aperitivos y platos principales. Destacan en esta categoría dos marcas: Castell del Llac (de venta exclusiva en Carrefour por 3,95 euros) y Jaume Serra (3,01 euros). No obstante, la OCU matiza que sus valoraciones son ligeramente inferiores a las anteriores.

El precio medio de los vinos espumosos de primeras marcas del estudio realizado por la OCU es inferior a 5 euros. Los de marca blanca cuestan la mitad.

La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda que, para desgustar un cava en su punto ideal, hay que enfriarlo con suficiente antelación. La temperatura óptima que debe tener la botella es 8 ºC y, para conseguirla, hay que meterla en la nevera al menos 4 horas antes de su consumo. En la mesa debería mantenerse fresco en una cubitera con hielo y agua.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad