Cremas solares de distintas marcas que se pueden encontrar en el supermercado OCU

Las mejores cremas solares por menos de 5, según la OCU

Analiza los mejores productos, aquellos que protegen tu piel, sin dañar tu salud ni la del planeta y sin hacerte un agujero en el bolsillo

ideal

Viernes, 17 de junio 2022, 12:08

Con la llegada de las altas temperaturas y la ola de calor que azota el país, usar un buen protector solar es esencial para proteger la piel. ¿Buscas un buen protector solar que cuide este verano la piel de tu familia? La Organización de ... Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho un nuevo análisis que te ayudará a escoger los mejores productos, aquellos que protegen tu piel, sin dañar tu salud ni la del planeta... y sin hacerte un agujero en el bolsillo.

Publicidad

Proponen dos en espray: Nivea Babies&Kids Sensitive Protect 5en1 50+ y Garnier Delial Sensitive Advance Kids 50+.

21 solares SPF 50 y 50+

OCU presenta una nueva edición de su comparador de protectores solares. Este año incorpora 21 nuevos productos de factor de protección solar (SPF) 50 y 50 +, en su mayoría específicos para niños, pero que pueden usar cualquiera.

Una vez más, los ha sometido a exhaustivos análisis en un laboratorio independiente para valorar su eficacia, su calidad y su seguridad. Porque no todo vale: además de asegurarnos de que el factor de protección solar anunciado es el real, es importante garantizar que no hay ingredientes perjudiciales ni para nuestro organismo, ni para el medio ambiente.

El análisis ha revelado que 9 de los 21 protectores solares analizados contienen en su composición filtros que pueden ser considerados disruptores endocrinos. En concreto homosalate y octocrylene son dos compuestos, usados como filtros solares químicos, cuya inocuidad está en entredicho. Llega a esta conclusión basándonos en las recientes opiniones del Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea (SCCS):

El primero es sospechoso de ser un disruptor endocrino: en nuestro análisis hemos comprobado que el homosalate está presente en 3 productos solares. El octocrylene, por su parte, al degradarse podría convertirse en benzofenona, una sustancia que a esos negativos efectos en el sistema endocrino suma el que es potencialmente cancerígena y mutagénica: 7 de los 21 protectores solares para niños con SPF 50 + conienen en su composición este filtro solar, que también aparece en otros productos.

Publicidad

Objetivo: evitar filtros dañinos para el mar

Además, el estudio pone de relieve que, a pesar de la pretendida preocupación por el entorno, se sigue abusando de filtros químicos, más perjudiciales para los medios marinos que otros a base de minerales (como el óxido de zinc o el dióxido de titanio).

Lamentablemente, solo uno de los filtros «eco» que existen (el Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine), puede encontrarse de manera habitual en la mayoría de los productos analizado, siendo mucho mas frecuente recurrir a otro tipo de sustancias menos respetuosas con el entorno.

Publicidad

Los mejores productos para este verano

En su análisis de las cremas de alta protección del mercado hemos encontrado productos para todos los gustos, de todos los precios... y de diferente calidad: aunque en esta ocasión podemos estar tranquilos en cuanto al factor de protección anunciado (que efectivamente se corresponde con el real), no sucede lo mismo con otros elementos de la composición. No basta con un elegir un producto que proteja nuestra piel, o que proteja la sensible piel de nuestros bebés: debe tratarse además de un protector que no perjudique otras partes de nuestra salud... y ahí la lista se acorta.

De todos los productos analizados, hemos destacado por su buena relación calidad/precio las cremas de alta protección Nivea Babies&Kids Sensitive Protect 5en1 50+ y Garnier Delial Sensitive Advance Kids 50+.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad