Las mejores hamburguesas de los supermercados, según la OCU

Para realizar el estudio, se han tenido en cuenta los ingredientes, condimentos y aditivos, además de la propia carne picada

IDeal

Sábado, 6 de marzo 2021, 14:37

Las hamburguesas preparadas son un recurso muy utilizado por los consumidores que tienen poco tiempo para cocinar y que ven en este producto un recurso fácil para las cenas. No obstante, no todas cuentan con buena calidad. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios ... (OCU) ha elaborado un estudio comparando 16 hamburguesas frescas de vacuno vendidas en supermercados.

Publicidad

Para realizar el estudio, se han tenido en cuenta los ingredientes, condimentos y aditivos, además de la propia carne picada. No obstante, según la OCU, para que una hamburguesa sea considerada buena, debe estar elaborada con una carne de calidad y, para ello, es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

La relación colágeno/proteínas: si la hamburguesa contiene mucho colágeno, es porque se ha picado con carne que contiene muchos tendones y de calidad baja.

- El calcio presente en la carne: si contiene mucha cantidad, es posible que la carne se haya separado mecánicamente, algo prohibido en la actualidad.

- Que la carne sea de vacuno: en ocasiones se ha detectado carne de caballo mezclada con la de vacuno. En este estudio, sin embargo, no se ha detectado ningún caso.

- Otros factores a tener en cuenta son el color y el olor cuando están crudas y cuando están cocinadas y la jugosidad y textura.

Tras el análisis de la OCU, la entidad determina que la hamburguesa más destacada del mercado en la actualidad, por su buena relación calidad/precio) es la denominada El encinar de Humienta (8,19 €/kg) y la de peor calidad, la hamburguesa Lidl Raza Frisona (6,04 €/kg), por su alto contenido en colágeno, además de que ha presentado problemas puntuales de higiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad