Estas son las mejores marcas de neumáticos, según la OCU

Dunlop y Continental encabezan la clasificación

Ideal

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 12:32

Tener unos neumáticos de calidad es imprescindible para garantizar la seguridad en los desplazamientos. Comprar unos nuevos neumáticos supone realizar una importante inversión y, por ello, es recomendable informarse primero de cuáles son los que ofrecen un mejor resultado.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios ( ... OCU) ha elaborado una clasificación de las mejores marcas de neumáticos a partir del análisis de más de un centenar de neumáticos de diferentes medidas. Las pruebas tienen en cuenta tanto la duración de los neumáticos como el consumo derivado de su rodadura y el ruido que producen. También analizan la manejabilidad, la adherencia, la estabilidad y la distancia de frenado que proporcionan en suelo seco y mojado y en tramos rectos y curvas.

Teniendo en cuenta todos estos factores y los resultados obtenidos por los distintos modelos de cada marca, la OCU concluye que los mejores neumáticos de verano son los de Dunlop y Continental, aunque también obtienen buenos resultados otras marcas conocidas como Good Year, Vredestein y Bridgestone. Por el contrario, las peores marcas son Kleber, Nakang y GT Radial.

Clasificación de las marcas de neumáticos y su calificación media (de 0 a 100) OCU

En cuanto a los neumáticos de invierno, la OCU señala que son utilizados por poco más del 3% de los automovilistas, puesto que casi el 97% usan neumáticos de verano todo el año. En esta clasificación vuelven a destacar las mismas dos marcas pero en orden contrario: primero Continental y después Dunlop. El tercer puesto es para Michelin.

Por otro lado, la OCU realiza periódicamente encuestas a los conductores donde se les pregunta, entre otras cuestiones, por los neumáticos de sus vehículos. Casi 44.000 conductores belgas, españoles, italianos y portugueses han dado su opinión y a partir de ella la OCU ha elaborado una clasificación de las marcas más duraderas. Según los usarios los neumáticos Michelin son los que más kilómetros recorren sin desgastarse (46.284 km), seguidos de los Toyo (43.466 km) y los Bridgestone (43.421 km). Los que menos duran son los Nokian (35.651 km), los Fulda (35.523 km) y los Nankan (32.214 km).

Publicidad

Seguridad y precio de los neumáticos

La OCU recomienda que, a la hora de adquirir un neumático, se acuda a una gran superficie especializada, ya que suelen ofrecer los mejores precios. Los talleres de neumáticos y, sobre todo los concesionarios, son la opción más cara. En concreto los precios de estos últimos son hasta un 32% superiores. Además, OCU recomienda comprarlos nuevos, pues según un reciente análisis los neumáticos de segunda mano terminan saliendo más caros y no son tan seguros.

De cara a la seguridad, OCU recuerda también la importancia de revisar regularmente la presión de los neumáticos, especialmente antes de un viaje. Además, una correcta presión contribuye a alargar la vida útil de la rueda.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad