IDEAL

Los cinco mejores quesos de España, según el Gobierno

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un top 5 de quesos patrios

IDEAL

Miércoles, 27 de octubre 2021, 11:24

El queso es considerado un auténtico manjar por los amantes de la gastronomía mundial. Textuta, olor, sabor... Muchos son los parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir cuál es el mejor queso para saciar el hambre, incluso acompañarlos con el mejor pan de molde.

Publicidad

... España cuenta con 26 denominaciones de origen de este producto, lo que demuestra que los hay para todos los gustos y prácticamente en todas las regiones. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incluye al queso junto al vino y el aceite entre los que premia en los galardones Alimentos de España.

Con este reconocimiento, se pretende poner en valor los «quesos españoles de mayor calidad organoléptica», además de incentivar a los productores a vender queso de mejor calidad o mejorar su posición en el mercado. Relacionado con este producto, la OCU ha explicado las diferencias entre mantequilla y margarina.

Para elegir cuáles son los mejores de España, la valoración se divide en dos partes. Una de carácter visual y olfativo-gustativo que sirve de criba y la cual solo pasan los quesos con una puntuación mínima de 80.

La segunda, con estos primeros seleccionados, se trata de una prueba físico-química y microbiológica lleva a cabo en el Laboratorio Agroalimentario de Santander, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Finalmente, se realiza una cata y deliberación por parte del jurado.

Publicidad

Tras estas calificaciones se han obtenido cinco ganadores, uno en cada una de las siguientes categorías: queso madurado de oveja, queso madurado de vaca, queso madurado de cabra, queso madurado de mezcla y queso madurado con mohos o queso azul.

Madurado de oveja

El queso tipo Torta del Casar, originario de Extremadura, se ha llevado el galardón. Se elabora a partir de leche cruda de oveja y cuajo vegetal, tiene un proceso de maduración mínimo de 60 días y es ideal para untar.

Publicidad

Madurado de vaca

El queso elegido en esta categoría ha sido el Castillo de Pambre Queso Tetilla. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una «exigente selección de las mejores leches y un cuidado proceso de elaboración que dan como resultado un queso equilibrado en aroma, suavidad y textura». El queso Castillo de Pambre se empezó a elaborar en 1972 de la mano del francés Raymond G. Burnod.

Madurado de cabra

El mejor queso madurado de cabra es el Tío Resti. Está elaborado con leche de cabra de raza murciano-granadina y vino tinto de la región. Cuenta con la DOP Queso de Murcia al Vino y más de 15 premios internacionales.

Publicidad

Madurado de mezcla

Con respecto al madurado de mezcla, el 5º Sabor UMAMI ha sido el destacado. Se trata de un queso de mezcla, pasteurizado de pasta prensada semicocida, graso y curado elaborado en la región de Cerrato (Palencia). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación califica este queso como de «elevada persistencia en boca» y destaca el «sabor intenso de UMAMI, acompañado de notas animales y dulce».

Queso elaborado con mohos o queso azul

Por último, el Savel se ha proclamado como el mejor queso azul. Este queso está elaborado con leche procedente de vacas Jersey en pastoreo y madurado en cava con la conocida penicilium roqueforti. El jurado destaca este queso por su «untuosidad, suavidad y elegancia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad