Salmorejo con aceite, jamón y picatostes ramón gómez

Los mejores salmorejos de supermercado, según la OCU

Se trata de un alimento con un aporte calórico moderado pese a llevar pan

c. álvarez

Viernes, 1 de julio 2022, 12:28

La Organización de Consumidores y Usuarios, que recientemente ha analizado las marcas de coches más fiables o ha analizado las tortitas de maíz, se centra ahora en uno de los productos estrella del verano: el salmorejo. Se trata de una es una crema fría y nutritiva cuyo ingrediente base es el tomate. Aunque lo ideal es prepararlo en casa, la falta de tiempo hace que muchas veces haya que recurrir al envasado del supermercado.

Publicidad

La OCU ha analizado 29 productos para saber cuáles son los mejores. El salmorejo cuenta con fitonutrientes presentes en el tomate y en el aceite de oliva virgen extra; fibra si no pelas los tomates ni los cuelas una vez triturados. A pesar de llevar pan y aceite, el aporte energético del salmorejo casero no es muy alto: 124 kcal por 100 ml, unas 300 kcal por ración (el 15 % de la ingesta calórica diaria de referencia para un adulto). Se trata, por tanto, de un plato con una baja densidad energética, pero una alta densidad nutricional.

La receta del salmorejo es muy simple En cuanto a los pros y contras del salmorejo envasado,y cuáles son las mejores opciones del supermercado, estas son las razones que expone la OCU:

-Del súper: la alternativa cómoda, pero más cara

-3 ventajas del salmorejo envasado

-Es una forma de disfrutar de este plato en cualquier momento.

-Es una opción cómoda, te ahorras el tiempo de elaboración y siempre tienes a mano un plato refrescante.

-Es muy fácil de transportar. Puedes llevarlo a cualquier parte sin el riesgo de que el recipiente se abra o se rompa. Además, algunos fabricantes incluyen envases individuales.

Tres desventajas del salmorejo industrial

La desventaja principal es que pocos llegan a tener una degustación que justifique el precio que en algunos casos hay que pagar por ellos. El precio medio del litro de salmorejo envasado es de 3,68 euros, aunque la banda es bastante amplia: de 1,59 a 5,20 euros el litro. Hay una diferencia sustancial entre el precio medio de los salmorejos de marcas blancas o de distribución con el de los salmorejos de marcas comerciales. Las primeras son un 40 % más baratas que las segundas. De hecho, entre las marcas de supermercado hay productos de muy buena calidad por poco dinero.

Publicidad

El aporte energético del salmorejo industrial es menor que el del casero, de media son unas 107 kcal/100 ml.

El mejor salmorejo envasado no sabe igual que el hecho en casa. Pocos son los que basan su receta en los cuatro ingredientes básicos: tomate, pan, aceite de oliva virgen extra y sal. Incluso hay salmorejos envasados que tienen una lista de ingredientes que se asemeja más a la del gazpacho, porque incorporan pimiento, pepino, cebolla y vinagre.

Los mejores, según la OCU

En OCU han realizado un estudio de 29 salmorejos industriales. Con este análisis han podido comprobar que la calidad no está reñida con el precio y que pueden llegar a ser una alternativa cómoda a la elaboración casera. De hecho, comprobamos que hay productos de muy buena calidad por menos de 2 euros, es el caso del Salmorejo Auchan de Alcampo (1,68 euros/litro) o del salmorejo Alipende de Ahorramás (1,70 euros/litro) .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad