Mercadona aclara si es seguro consumir su pollo tras la alerta por salmonella. Ideal

Mensaje de Mercadona sobre su pollo: «La alerta de salmonella no tiene que ver con nosotros»

Recientemente han retirado de los supermercados varios lotes de pollo españoles por la presencia de salmonella

Alberto Flores

Granada

Martes, 7 de mayo 2024

Estamos inmersos en una importante oleada de avisos sanitarios que afectan a diferentes productos. De heco, hace unos días el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) lanzaba una alerta alimentaria por unos lotes de pollo producidos en España ... en los que se había detectado salmonella enterica serotipo Infantis, que es el agente responsable de la salmolenosis.

Publicidad

Una situación que ha propiciado que muchos lotes de este producto hayan sido retirados de los supermercados y que multitud de consumidores se pregunten ahora si ya es seguro consumir pollo o no. Así lo expresaba a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el usuario @Nachitus3, que hacía la siguiente pregunta a Mercadona: «Hola, ¿habéis comentado algo sobre la alerta del pollo de origen español? Da miedo consumirlo».

Y, conscientes de las dudas que puedan existir al respecto, desde la cuenta oficial de la cadena de supermercados valenciana no han tardado en confirmar que sus pollos no tienen nada que ver con los de la alerta. «¡Hola! La noticia no tiene relación con nosotros. Además, nuestros proveedores realizan controles y analíticas de la materia prima de todos los lotes para asegurar que todos los productos son completamente seguros. ¡Un saludo!», han contestado.

De este modo, el supermercado español aclara que es totalmente seguro consumir cualquiera de sus productos preparados con carne de pollo. Por el momento las autoridades sanitarias de Francia han retirado los lotes de productos cárnicos derivados del pollo, en su mayoría fiambres, afectados. Una situación que por el momento solo ha afectado a las cadenas Carrefour y Monoprix en Francia.

Cualquier alimento puede estar infectado por la bacteria salmonella, ya sea por haber sido manipulado por una persona infectada o porque el alimento haya estado en contacto con otros contaminados. Según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la mayoría de casos la bacteria provoca infección intestinal y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos puede llegar a ser grave y poner en peligro la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad