

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 19 de octubre 2018, 13:24
El pronóstico del tiempo para este comienzo de fin de semana es tajante: lluvia, tormentas, viento y oleaje y riesgo en 11 provincias. Media España va a vivir situaciones de precipitaciones torrenciales con riesgo rojo en Tarragona, Teruel y Castellón, donde se pueden registrar una cantidad extrema por precipitaciones acumuladas en 12 horas de 120 litros por metro cuadrado
En otras ciudades como Granada hay previstos cuatro días de agua sin tregua. La Aemet ha activado riesgo naranja a Valencia, Mallorca, Tarragona; que descenderá a amarillo en Soria, Guadalajara, Cuenca, Barcelona, Ceuta, Alicante y Zaragoza. Por tormentas estará en riesgo naranja Tarragona, Mallorca, y Castellón, y en amarillo Mallorca, Valencia, Ceuta y Barcelona.
Por otra parte, las temperaturas diurnas irán en descenso en el interior peninsular y en aumento en Galicia, Andalucía occidental y Baleares, con pocos cambios en el resto. Todo ello en mitad de una gota fría nunca vista en 10 años.
La borrasca atlántica ha entrado por el suroeste y sur peninsular, al mismo tiempo que la borrasca mediterránea se va acercando a Baleares. En la primera mitad del día se están produciendo precipitaciones localmente fuertes en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares; a partir de la tarde, la interacción de las borrascas hará que las precipitaciones se intensifiquen en el sur de Cataluña, sur de Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares, donde se espera que sean localmente muy fuertes y persistentes hasta el final del viernes 19, incluso torrenciales en puntos de la Comunidad Valenciana. Las acumulaciones en la provincia de Castellón y alrededores podrían superar los 200 mm en 12 horas e incluso los 300 mm en periodos mayores. Las precipitaciones irán disminuyendo en Andalucía a lo largo de hoy jueves y posteriormente de sur a norte en el resto de zonas de forma progresiva a lo largo del viernes.
El sábado 20, la borrasca se desplazará hacia el suroeste, situando la mayor probabilidad de precipitaciones fuertes y persistentes todavía en la Comunidad Valenciana y con mayor intensidad en la Región de Murcia y en el área mediterránea andaluza, donde podrían ser muy fuertes.
A partir del domingo, día 21, lo más probable es que la situación tienda a remitir, con el desplazamiento de la borrasca hacia el oeste de la Península, aunque existe bastante incertidumbre en cuanto a su trayectoria. Lo más probable es que las precipitaciones, ya menos intensas, afecten principalmente a la mitad sur peninsular, sobre todo al sureste y suroeste.
Durante este episodio tendrán lugar precipitaciones y tormentas también en otros puntos de la Península y de Baleares y, aunque no se descarta que localmente puedan ser fuertes, no vendrán acompañadas de la gran persistencia y grandes cantidades de precipitación acumulada que caracterizarán las de las zonas nombradas anteriormente y que dan lugar a este Aviso Especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.