
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 1 de septiembre 2022, 11:01
Las personas que se encuentran en situación de desempleo pero, sin embargo, no han cotizado lo suficiente como para cobrar el paro, pueden recurrir a otras ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una de las más destacadas es el 'mini paro', una ayuda que corresponde con el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Pero, paralela a esta prestación, los mayores de 52 años que se encuentren sin empleo también pueden solicitar otra ayuda, el subsidio de desempleo para mayores de 52 años.
Por un lado, el 'mini paro' del SEPE se trata de una prestación de 463 euros que pueden solicitar los ciudadanos en situación de desempleo que cumplan con ciertos requisitos. Estos son estar inscrito como demandante de empleo y, para las personas sin cargas familiares, haber cotizado un periodo mínimo de 3 meses. Mientras que para los ciudadanos con cargas familiares ese periodo de tiempo es de 6 meses. Otro de los requisitos es que no se cuenten con ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Esta ayuda cuenta con una duración que depende directamente del número de meses que se haya cotizado a la Seguridad Social. Así como si se cuentan o no con responsabilidades familiares. Tal y como detalla el SEPE, la duración de esta ayuda puede ser de 3 a 21 meses en total. Mientras que en lo relativo al periodo para solicitar la prestación, debe realizarse en los 15 días hábiles desde el día siguiente a la situación legal de desempleo.
A ese 'mini paro' del SEPE pueden optar todos los ciudadanos. Sin embargo, hay otra ayuda específica para los mayores de 52 años. Si cumplen con todos los requisitos citados anteriormente, además de la edad, la ayuda que corresponderá no será el 'mini paro', sino el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
En este caso se trata de una ayuda para ciudadanos en desempleo a la que pueden optar todos los que cumplan con los requisitos para acceder al subsidio, que son similares a los del 'mini paro'. De hecho, al igual que sucede con este, es imprescindible que quienes lo soliciten no cuenten con unos ingresos que sean superiores al 75% del SMI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.