8 cosas que debes saber de los 'mini radares' que pueden multarte en Semana Santa

La fase de pruebas ya está a punto de finalizar, por lo que su puesta en marcha será inminente

ideal.es

Martes, 20 de marzo 2018, 09:58

Los nuevos “mini radares” Velolaser de la DGT se ponen en mercha en la operación salida de la Semana Santa 2018 aprovechando la gran cantidad de desplazamientos que se producen en estas fechas tan señaladas, en torno a unos 14 millones.

Publicidad

Al principio ... iniciarán su actividad únicamente 30 de los 60 radares adquiridos por la DGT, mientras que la otra mitad se pondrá en marcha entre los meses de abril y mayo.

Características

1. Control de velocidad: hasta 250 km/h en dos carriles y en ambos sentidos de la circulación

2. No tienen cables

3. Miden sólo medio metro

4. Se pueden instalar en guardarraíles

5. Distingue entre vehículos pesados y ligeros

6. Se pueden manejar desde un dispositivo móvil que tenga WiFi o 3G.

7. Es efectivo tanto de día como de noche.

8. Calcula la distancia de seguridad.

Estos aparatos tienen una altura de tan sólo 50 centímetros y pueden instalarse tanto en guardarraíles, como en cualquier vehículo de la Guardia Civil. Además, los Velolaser no tienen cables, pueden ser controlados desde un dispositivo electrónico, como un smartphone o una Tablet, y detectan hasta 250 km/h a una distancia de entre 15 y 50 metros.

Según afirma la DGT, el objetivo no es otro que reducir la siniestralidad en los próximos periodos vacaciones, por lo que los “mini radares” serán colocados en puntos negros.

Recuerdan que en esta web te puedes descargar las coordenadas de los tramos de control de los cinemómetros móviles, mientras que aquí puedes encontrar los radares fijos, móviles y de tramo por carretera que hay en el país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad