Con estas monedas de 5 céntimos podrías ganar más de 800 euros. IDEAL

Monedas de 5 céntimos que están valoradas en más de 800 euros

Aunque son las monedas más descartadas por su bajo valor, presta atención a los siguientes ejemplares, definitivamente vas a sorprenderte

Daniela Londoño

Domingo, 26 de febrero 2023, 09:25

En cuestión de numismática y coleccionismo de monedas, es habitual que se piense que sólo las monedas antiguas son valiosas. Si bien este es un factor que agrega valor, por su singularidad y escasez, es verdad que no sólo estas tienen un valor ... importante. De hecho, los especialistas en este tipo de coleccionismo también prestan atención a otro tipo de factores. Por ejemplo, las ediciones especiales o los errores de acuñación.

Publicidad

En relación a este último aspecto, no sólo las monedas antiguas son consideradas especiales. Incluso las monedas de euro tienen aspectos bastante interesantes y valorados, a pesar que sea la moneda corriente actualmente. Por lo tanto, es posible que tengas una moneda de gran valor en tu bolsillo y que aún no te hayas dado cuenta. Es el caso de las monedas de 5 céntimos de euro, que normalmente son descartadas por su escaso valor. No obstante, si consideramos algunas ediciones especiales, podemos hablar de cifras importantes que ni habías imaginado.

Los siguientes son los ejemplares de este tipo de monedas que pueden alcanzar en el mercado un valor de hasta 800 euros.

· Moneda de 5 céntimos de Italia (2002): la principal característica para identificar esta moneda es que en su reverso aparece el Coliseo de Roma. Esta moneda fue emitida en el año 2002, de ahí una de las consideraciones para establecer su valor. En algunos portales de subasta puede alcanzar hasta los 80 euros. Sin embargo, se estima que su valor aumente a lo largo de los años.

· Moneda de 5 céntimos de Bélgica (2004): esta moneda se considera especial por un error de acuñación. En concreto, por un exceso de metal, razón por la cual fueron sacadas de circulación muy pronto y por lo tanto quedan muy pocas. Este ejemplar puede alcanzar un valor en portales de subastas de 200 euros.

Publicidad

· Moneda de 5 céntimos de Austria (2002): esta moneda también hace parte de los primeros ejemplares emitidos una vez el euro se oficializó como moneda común en toda la Unión Europea. De ahí que sea bastante escasa, gracias a esto, puede alcanzar un valor en el mercado de 360 euros.

· Moneda de 5 céntimos de Grecia (2002): el valor de esta moneda en particular se ha disparado durante los últimos años. La razón recae en su antigüedad y escasez, por lo tanto, llega a alcanzar un precio de 470 euros en algunas subastas online.

Publicidad

· Moneda de 5 céntimos de Francia (1999): este es uno de los ejemplares más valiosos, pues puede llegar a alcanzar hasta los 850 euros en algunas subastas. Su valor radica en un error de acuñación, es decir, una pequeña deformación en su diseño, lo cual la hace única.

Si eres de los que descarta las monedas de 5 céntimos en casa, toma nota a estos ejemplares, quizá alguno de ellos podría sacarte de aprietos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad