Daniela Londoño
Viernes, 14 de abril 2023, 09:49
Contrario a lo que muchos pensarían, los expertos y coleccionistas de numismática no sólo se enfocan en monedas antiguas. Si bien es cierto que el tiempo otorga un valor especial a las piezas, en este campo y afición también son altamente valoradas monedas de ... curso legal. Sobre todo, aquellas que presentan alguna particularidad, exclusividad o característica única. Justamente estos aspectos son los que realmente definen una moneda o billete como valioso, y no su antigüedad o valor corriente.
Publicidad
Quienes se dedican a este mercado y buscan piezas únicas lo hacen impulsados por el valor histórico, simbólico o social que representan las piezas. Por eso son tan llamativas las monedas de edición conmemorativa, o aquellas que presentan errores de acuñación. Por lo general, alrededor de ellas hay una historia que contar y es precisamente esto lo que les otorga un valor económico singular. Al mismo tiempo, este es el argumento que también permite considerar no sólo monedas antiguas sino también las de curso legal.
Es por esto que, si eres de los que desecha las monedas de céntimos por su bajo valor, te invitamos a echar un vistazo en tu cartera. Las siguientes monedas de dos céntimos de euro podrían figurar como algunas de las más valiosas del mercado, con precios hasta de 1.000 euros.
· Moneda de dos céntimos Italia 2002: esta pieza, acuñada ya hace más de 20 años, pese a que todavía es de uso legal, cuenta con escasos ejemplares. Es por esto que su valor puede alcanzar hasta los 150 euros en el mercado numismático. Se caracteriza por tener la Mole Antonelliana en su reverso, una torre diseñada en 1863 por Alessandro Antonelli.
· Moneda dos céntimos Alemania 2004: este ejemplar es llamativo porque en él figura la rama de roble que evocaba a las antiguas monedas alemanas de pfennig. Se trata de un modelo escaso razón por la cual su valor puede llegar hasta los 350 euros siempre que esté en buen estado y bien conservada.
Publicidad
· Moneda de dos céntimos Austria 2002: esta es quizá la moneda que puede alcanzar un mayor valor en las subastas numismáticas. Ha sido vendida por 1000 euros debido igualmente a su escasez y a que fue una de las primeras en entrar en circulación en este país.
· Moneda de 2 céntimos España 2018: esta es una de las monedas de más reciente acuñación y también la de más valor para este ejemplar. Debido a su año de impresión, es probable que muchos de nosotros podamos toparnos con ella. De ser así, tendremos suerte, pues el precio de esta pieza puede alcanzar hasta 1000 euros en los mercados de subastas. Su precio se debe a un error de acuñación, pues los ejemplares se han impreso con un exceso de material que hace algunos trazos de números y letras más gruesos de lo normal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.