![Euros.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202208/11/media/monedas-euro-dos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Jueves, 11 de agosto 2022, 12:09
Existe una lista de monedas de dos euros a nivel europeo que pueden llegar a alcanzar miles de euros en el mercados de la numismática. Pero, en España también hay una lista particular, aunque no lleguen estar tan cotizadas.
Noticia Relacionada
Por norma general, las monedas más valoradas son las de países muy pequeños que realizan tiradas de ejemplares muy limitadas. Pero existen algunas excepciones también con países de mayor tamaño como España, donde la moneda conmemorativa de Compostela y la conmemorativa de la Unión Económica y Monetaria superan su valor de dos euros.
La primera moneda española de gran valor es la conmemorativa de Compostela de 2018. Su valor en el mercado es de algo más de 10 euros según establecen en la página especializada Coleccionistas de Monedas, lo que supone más de 5 veces su precio original. Esto se debe a que se trata de una edición especial perteneciente a la serie 'Patrimonio de la Humanidad', que provocó que su tirada fuera de únicamente 300.000 ejemplares.
Durante 2015 se pone en circulación una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada a la Cueva de Altamira.
En el anverso, en la zona central de la moneda, se reproduce la imagen de un bisonte, pintura rupestre representativa de la «Cueva de Altamira».
Esta es ya la sexta moneda de la serie anual dedicada a los sitios en España incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Durante 2016 se pone en circulación una moneda de 2 euros conmemorativa dedicada al Acueducto de Segovia.
En el anverso, en la zona central de la moneda, se reproduce la imagen del acueducto.
Esta es ya la séptima moneda de la serie anual dedicada a los sitios en España incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La moneda de dos euros más valiosa cuenta con un precio de alrededor de 30 euros en el mercado de coleccionistas. Se trata de la moneda de 2 euros conmemorativa del año 2009 Unión Económica y Monetaria. En este caso la tirada fue de 3.000.000 de ejemplares, lo que hace que no tengan un gran valor. Sin embargo, hay varios ejemplares que salieron con un error siendo las estrellas troqueladas de la moneda de un tamaño mayor al normal. Esta variante con las estrellas de más tamaño es muy buscada y valorada por los coleccionistas.
La primera moneda de 2 euros conmemorativa se emitió en 2005 conmemorando los 400 años de la publicación de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha». En el anverso aparecía la imagen de este personaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.