Alberto Flores
Granada
Lunes, 4 de julio 2022, 11:54
Hay un gran número de personas que se dedican a coleccionarlas y que llegan a pagar cifras astronómicas por ellas, con ejemplares antiguos que son comprados por hasta 20.000 euros. Sin embargo, no solo resultan valiosas para los coleccionistas las monedas con muchos años ... de antigüedad. También son muy codiciados ejemplares más nuevos que por algún motivo son menos frecuentes de lo normal.
Publicidad
Es lo que sucede con ejemplares como la nueva moneda de 10 euros que ha entrado en circulación en España esta semana. Aunque también hay ejemplares más comunes como monedas de un euro y de dos euros que se pueden llegar a vender hasta por cifras que multiplican por 1.000 su valor. Eso sí, estas monedas son tan poco frecuentes que resulta bastante raro que podamos tenerlas en nuestra cartera para beneficiarnos de su valor.
Noticia Relacionada
Sin embargo, existen algunos casos que no son tan valiosos pero que, por contra, son mucho más frecuentes de lo que pensamos. Es lo que sucede con dos ejemplares de monedas de 2 euros de España muy valiosas. Por norma general, las monedas más valoradas son las de países muy pequeños que realizan tiradas de ejemplares muy limitadas. Pero existen algunas excepciones también con países de mayor tamaño como España, donde la moneda conmemorativa de Compostela y la conmemorativa de la Unión Económica y Monetaria superan su valor de dos euros.
La primera moneda española de gran valor es la conmemorativa de Compostela de 2018. Su valor en el mercado es de algo más de 10 euros según establecen en la página especializada Coleccionistas de Monedas, lo que supone más de 5 veces su precio original. Esto se debe a que se trata de una edición especial perteneciente a la serie 'Patrimonio de la Humanidad', que provocó que su tirada fuera de únicamente 300.000 ejemplares.
Noticia Relacionada
La moneda de dos euros más valiosa cuenta con un precio de alrededor de 30 euros en el mercado de coleccionistas. Se trata de la moneda de 2 euros conmemorativa del año 2009 Unión Económica y Monetaria. En este caso la tirada fue de 3.000.000 de ejemplares, lo que hace que no tengan un gran valor. Sin embargo, hay varios ejemplares que salieron con un error siendo las estrellas troqueladas de la moneda de un tamaño mayor al normal. Esta variante con las estrellas de más tamaño es muy buscada y valorada por los coleccionistas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.