IDEAL
Domingo, 22 de mayo 2022, 12:14
Sabido es que el mundo de la numismática está estrechamente vinculado al del coleccionismo. Las monedas extrañas son de los artículos más buscados en el mercado y suelen tener un alto coste. Los coleccionistas están dispuestos a pagar lo que sea necesario por hacerse con ... dichas piezas. Así, se llegan a pagar cantidades de varios miles de euros a través de internet. Por ejemplo, hasta 7.000 euros por estas 10 valiosas monedas. También se puede ganar dinero con monedas y billetes de peseta.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
Entre todo el catálogo de monedas, algunas son las más buscadas. Es el caso de, entre otras, la moneda de 5 pesetas de Franco en su versión de prueba de 1949, que se vende por 36.000 euros; las monedas de 1 peseta acuñadas en 1946, que se venden por 5.500 euros la pieza; y las monedas de 1 peseta de 1975 –la primera con el rey Juan Carlos I-, que se venden por 4.500 euros.
Aquellos que estén en posesión de alguna de estas raras monedas, pueden recurrir a Internet para venderlas. Portales como Todocolección y Catawiki tienen una sección dedicada a la compraventa y subasta de las monedas, y otros como Foronum se dedican exclusivamente al intercambio de estas piezas de coleccion. Foronum, además, permite interactuar a través de un foro con otras personas especializadas en coleccionismo.
Noticia Relacionada
A la hora de tasar estas monedas, se tiene en cuenta si pertenecen a series limitadas o si cuentan con alguna serigrafía especial. Además, la rareza de la moneda también juega un papel importante a la hora de ponerle un precio a la misma.
Pero no solo de euros vive el coleccionismo de monedas. Las de peseta, de hecho, son mucho más codiciadas y pueden venderse por una auténtica fortuna, como bien demuestra esta selección de las 6 monedas de peseta más valiosas para los numismáticos.
Publicidad
1.
Jesús Vico, presidente de la Asociación Española de Numismáticos Profesionales (AENP), indica que apenas se conocen 100 ejemplares de esta moneda. Su valor en el mercado oscila entre los 25.000 y los 40.000 euros.
2.
El presidente de la AENP señala que puede tener un valor que supera los 150.000 euros.
Publicidad
3.
Según Vico, su valor alcanza los 100.000 euros.
4.
Jesús Vico indica que su precio puede alcanzar los 15.000 o 20.000 euros.
Publicidad
5.
Según Vico, su precio ronda los 2.000 o 3.000 euros.
6.
«El módulo de 100 pesetas es el único que Franco acuña en plata. Ninguna de esta serie tiene más valor que el metal (hablamos de menos de 10 euros) pero la del 69, por haberse acuñado menos, alcanza los 100 o 150 euros en el mercado», explica el presidente de la AENP.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.