Estas monedas están muy cotizadas en el mercado.

Las monedas de peseta con las que se puede ganar más de 30.000 euros

Están muy cotizadas en el mercado numismático

l. v.

Viernes, 23 de septiembre 2022, 11:29

En el mercado de la numismática hay piezas muy cotizadas que, a simple vista, son sencillas. Monedas de dos euros, billetes de peseta o monedas antiguas son vendidas por miles de euros. La compra y venta de monedas está de moda ... y hay muchas personas que están haciendo negocio con este nicho de mercado.

Publicidad

La web Coleccionistasdemonedas.com, que cubre una amplia gama de temas relacionados con las monedas antiguas, incluyendo su venta, valor y tendencias, avisa de cuál es la moneda de 5 pesetas más cara que hay ahora mismo en el mercado.

Las 5 pesetas 1949, conocidas como 'Duros de 1949', son «con toda probabilidad la moneda valiosa fetiche del coleccionismo de monedas. Y no es poco, ya que la numismática española es la segunda más coleccionada en el mundo, sólo por detrás de algunas monedas antiguas estadounidenses», afirma la página web especializada.

Pero, ¿por qué es tan popular esta moneda? La moneda española fue durante mucho tiempo moneda de cambio de ámbito mundial. Fueron acuñadas duros de 5 pesetas desde el lejano año de 1869 hasta la sustitución de la peseta por el euro allá en el año 2001.

Pero, como avisa coleccionistasdemonedas.com no todas valen tanto. Hay 5 monedas diferentes de 5 pesetas de 1949. Por ello, hay que fijarse en los números troquelados en las dos estrellas que están alrededor de la palabra *CINCO*.

Publicidad

De estas dos monedas, la que tiene *52 es la más cara. Se conocen unos 14 ejemplares, y en subastas numismáticas ha llegado a alcanzar un precio de más de 30.000 euros en 2011, aunque su precio más habitual es de unos 20.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad