Monedas de euro. IDEAL
Monedas de colección

Estas son las 6 monedas más valiosas del mercado: más de 150.000 euros por venta

Una de ellas puede alcanzar un valor muy elevado en el mercado

IDEAL

Jueves, 12 de mayo 2022

Una sola moneda puede darte una auténtica fortuna. En el mercado del coleccionismo existen algunas monedas raras que, por su rareza y estado de conservación, pueden tener mucho más valor que el que le da el Banco de España. Jesús Vico, presidente de ... la Asociación Española de Numismáticos Profesionales (AENP), explica que «desde los inicios de la peseta en 1868 encontramos distintas piezas emblemáticas y buscadas por los coleccionistas». El valor de una moneda y otros objetos antiguos de colección viene determinado fundamentalmente por dos variables: «la escasez o rareza de la pieza y el estado de conservación de la misma».

Publicidad

Vico puntualiza que «no es que una pieza sea buscada por el coleccionista por el valor que tiene, sino que es el coleccionista el que da valor a esa pieza. Es un ejemplo claro del modelo de oferta y demanda». De este modo Vico destaca como seis de las piezas más carismáticas de la historia de la peseta las siguientes.

1.

5 pesetas de 1869

Vico indica que apenas se conocen 100 ejemplares de esta moneda. Su valor en el mercado oscila entre los 25.000 y los 40.000 euros.

Reproducción de las 5 pesetas de 1869 ebay

2.

100 pesetas de 1870 de la I República en oro

El presidente de la AENP señala que puede tener un valor que supera los 150.000 euros.

numismaticodigital.com

3.

100 pesetas de Amadeo I de 1871

Según Vico, su valor alcanza los 100.000 euros.

Tauleryfau.com

4.

Duro de Alfonso XIII 1888-MSM

Jesús Vico indica que su precio puede alcanzar los 15.000 o 20.000 euros.

Publicidad

Ruiz Calleja (blognumismatico.com)

5.

Peseta de Benlliure de 1946 estrella 48

Según Vico, su precio ronda los 2.000 o 3.000 euros.

peritacionesmga.com

6.

100 pesetas estrella 69

«El módulo de 100 pesetas es el único que Franco acuña en plata. Ninguna de esta serie tiene más valor que el metal (hablamos de menos de 10 euros) pero la del 69, por haberse acuñado menos, alcanza los 100 o 150 euros en el mercado», explica el presidente de la AENP.

Publicidad

todocoleccion.net

Con respecto a las monedas clásicas, las de Juan Carlos I, Vico señala que no se puede hacer nada con ellas porque no tienen ningún valor. «En cuanto a las de Franco, hay algunas excepciones que sí tienen valor pero son muy pocas y muy concretas y, especialmente, se trata de pruebas no adoptadas», indica el presidente de la AENP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad