Las monedas de pesetas españolas que alcanzan hasta 36.000 euros de valor en subastas

Una de las más valiosas son las de 5 pesetas del año 1949, aunque existen otras más comunes que también se pueden vender por miles de euros

Alberto Flores

Granada

Domingo, 24 de abril 2022, 12:01

Normalmente las monedas y billetes tienen como valor económico el mismo que suele marcar el propio artículo. Sin embargo, existen casos en los que, debido a su rareza, el valor supera por mucho lo que tenían marcado. Tanto es así que hay algunas monedas y ... billetes que se encuentran ya fuera de circulación y que alcanzan valores muy elevados en internet, llegando a superar los miles de euros.

Publicidad

Existen muchos detalles que marcan el valor de esos billetes o monedas: su puesta en circulación, el número de ejemplares que existen, su estado de conservación… Detalles que marcan la diferencia para contar con un valor mayor o menor en las diferentes subastas de numismática que suelen celebrarse en España.

Conocer el valor exacto de una moneda antigua es bastante complicado, ya que son muchos aspectos los que pueden hacer que su tasación sea más elevada. Sin embargo, existen algunos portales en internet en lo que ofrecen una cifra por la que se podrían vender algunos de los ejemplares más valorados por los coleccionistas.

Es el caso de la web Coleccionistas de Monedas, que ha recopilado cuatro ejemplares de antiguas pesetas españolas que cuentan con un precio de venta muy alto. De hecho, su valor puede llegar hasta los 36.000 euros en algunos casos concretos. Cinco monedas peculiares por los que los coleccionistas de estos artículos suelen competir en las subastas.

La moneda de 5 pesetas de 1949, entre las más valoradas

De las cinco monedas de peseta que destacan en Coleccionistas de Monedas, la de mayor valor es la de 5 pesetas del año 1949, ya que puede alcanzar un valor de entre 12.000 y 36.000 euros en las subastas. Otra moneda de 5 pesetas de gran valor es la de 1870, que ha llegado a venderse por cantidades que van de los 400 a los 2.000 euros.

Publicidad

Además de estos dos ejemplares, hay otras que son bastante más comunes y que posiblemente muchas personas hayan tenido en sus manos: las monedas de 5 pesetas de 1975 y 1957. En este caso, con valor de hasta 90 y 50 euros respectivamente. Son mucho más comunes pero si se encuentran en buen estado también son muy valoradas en los portales de subastas de billetes y monedas antiguas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad