Estas son las monedas por las que ganarías hasta 15.000 euros. IDEAL
Monedas de colección

Estas son las monedas con las que puedes ganar hasta 15.000 euros: ¿tienes alguna?

Las pesetas se han convertido en piezas de colección predilectas para coleccionistas de monedas y expertos en numismática

D. C.

Jueves, 19 de enero 2023, 11:47

Cómo ganar una fortuna gracias a una pequeña moneda. La numismática es una ciencia auxiliar de la arqueología que estudia las monedas y medallas, especialmente las antiguas. Dentro de este campo, muchos se dedican, además de estudiar, a coleccionar estas piezas. Una de las ... principales características que persiguen los expertos en este tema es la rareza y unicidad de las monedas. Así como los eventos históricos a los que hagan referencia, por ejemplo, períodos monárquicos, reyes u otros personajes.

Publicidad

En España, dado el cambio de moneda que hubo a comienzos de este siglo, cuando la peseta dejó de ser moneda oficial para dar paso al euro, las pesetas se convirtieron en objeto de colección. Muchos ejemplares han empezado a ganar valor en el mercado de coleccionistas y a comprarse por cifras verdaderamente impactantes.

Es el caso de algunas monedas de 100 pesetas por las que el mercado numismático está pagando hasta 15.000 euros. A continuación, te ayudamos a identificar cuáles son, no obstante, recuerda que si tu o alguien de tu familia conserva algún ejemplar de estos, es fundamental que la moneda esté bien conservada. Sin duda, este es uno de los rasgos que más tienen en cuenta los coleccionistas para pagar la suma mencionada.

Las monedas más codiciadas son:

-Moneda de 100 pesetas de 1870: su valor puede alcanzar los 15.000 euros gracias a su escasez. En el año de su emisión, sólo se acuñaron 12 piezas, de ahí su valor único. Se caracteriza por un escudo oficial monárquico y la efigie que simboliza la soberanía.

-Moneda de 100 pesetas de 1897: su valor puede llegar a los 3.300 euros y su antigüedad es el rasgo más característico y llamativo.

-Moneda de 100 pesetas de 1980: se caracteriza por tener inscrito el rostro del rey Juan Carlos I en el reverso. Dada su antigüedad, su valor todavía no es considerable, sin embargo, pueden pagar por ella hasta 500 euros.

Publicidad

-Moneda de 100 pesetas de 1988: es una de las monedas más comunes, de ahí que su valor sea, hasta el momento, poco significativo. En el mercado podrán ofrecerte máximo 50 euros. No obstante, con los años es posible que sea mejor valorada.

-Moneda de 100 pesetas de 1992: aunque es una pieza mucho más actual que la anterior, en su momento, se emitieron pocos ejemplares, por lo tanto, el valor aumenta. Esta moneda puede venderse en el mercado por 100 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad