Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 23 de julio 2021, 11:20
Después de avisar sobre la nueva señal que conlleva una doble advertencia. así como de la nueva carta que está enviando a los conductores, la Dirección General de Tráfico ( DGT) ha recordado los tres motivos por los que hay que circular por el ... carril derecho.
Noticias Relacionadas
Así, aclara que no es para dejar paso a los que van a toda prisa, es para evitar accidentes y permitir una circulación más fluida, y se debe usar el derecho para circular y el izquierdo y central para adelantar.
La DGT indica que debemos seleccionar los carriles por los que vamos a circular con antelación y mantenerlos respetando las marcas viales. También recuerda que un comportamiento incorrecto es 'serpentear' entre vehículos, ya que causa molestias a otros conductores, provoca frenadas e incluso alcances por falta de separación.
¿Por qué debemos circular por el carril derecho❓
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 20, 2021
👎No es para dejar paso a los que van a toda prisa.
👍Es para evitar accidentes y permitir una circulación más fluida.
👉Usa el derecho para circular y el izquierdo y central para adelantar.#CirculaConPrecaución #SeguridadVial pic.twitter.com/zActrinuYq
La DGT pone más de 10.000 multas al día. Además, 2 de cada 3 sanciones en vías interurbanas están directamente relacionadas con la velocidad excesiva. Circular sin la ITV pasada, tras haber consumido alcohol, no utilizar el cinturón de seguridad adecuadamente son otras de las más habituales.
Respecto al verano, una de las más frecuentes es conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores, auriculares y similares que disminuyen la atención sobre la carretera. Las cifras indican que el 60% de los conductores con entre 2 y 10 años de experiencia al volante se han despistado por culpa de su teléfono móvil, y el 20% por su GPS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.