Los 5 motivos por los que ya puedes viajar entre provincias en toda España

El BOE recoge una serie de excepciones a la limitación

IDEAL

Lunes, 25 de mayo 2020

Es una de las circunstancias que vienen reclamando muchos gobiernoa autonómicos, como Andalucía. Los viajes entre provincias son una de las grandes incógnitas de la desescalada. Muchos ciudadanos se preguntan cuándo podrán cambiar de territorio, mientras que el Gobierno ultima los llamados 'corredores seguros' que permitan esta modalidad lo antes posible. De acuerdo con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, las regiones que entren en la fase de 'nueva normalidad' podrán recibir turistas desde el próximo 22 de junio «si todo va bien».

Publicidad

Asimismo, ha confirmado que las regiones que inicien la 'nueva normalidad', dos semanas después de haber entrado en la fase 3, podrán recibir turistas, con personas que se encuentren en territorios en la misma fase de desescalada.

Las 5 excepciones

No obstante, cabe destacar que existen cinco excepciones a la prohibición de viajar entre provincias, las cuales recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de cinco situaciones justificadas en las que las autoridades no pueden sancionarte si realizas un cambio de provincia, siempre y cuando puedas probar que es por alguno de estos motivos. Estas excepciones, según el BOE, son las siguientes:

1. Viajes por motivos sanitarios.

2. Viajes por motivos laborales, profesionales o empresariales.

3. Viajes de retorno al lugar de residencia familiar.

4. Viajes para asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad.

5. Viajes por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad