Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 25 de enero 2022, 12:32
La carretera alberga diversos peligros que el conductor debe sortear. Además de curvas pronunciadas, firmes en mal estado o condiciones meteorológicas adversas, el conductor debe respetar toda señalización para no ser castigados con sanciones por Tráfico.
La Dirección General de Tráfico (DGT), que rememora una serie de consejos para los conductores que utilicen lentillas o gafas ... , ha recordado en sus redes sociales la necesidad de respetar el orden del tráfico impuesto por los semáforos. Para comprobar qué vehículos circulan correctamente a raíz de la presencia de estos elementos, Tráfico se ayuda de radares de semáforo.
Se trata de radares que se suelen situar junto a pasos de peatones o en avenidas para tratar de castigar las infracciones al volante y garantizar la seguridad en las ciudades. Estas cámaras se sitúan a unos 25 metros de la línea de detención del semáforo y funcionan asociadas al color del semáforo. Gracias a su tecnología de infrarrojos, se activan en el caso de que un conductor se salte la luz roja.
Cuando un vehículo se salta el semáforo en rojo, se activa el radar y realiza varias fotografías del incidente, detectando el modelo del vehículo o la matrícula. Estas imágenes serán verificadas por Tráfico, que está enviando cartas con sanciones de hasta 3.000 euros, antes de proceder a sancionar al autor de la infracción. La multa alcanza los 200 euros y los cuatro puntos del carné.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.