![Aviso de tráfico: Multas imposibles: qué debes hacer en caso que te notifiquen una](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/multas-trafico-dgt-kWKH-U180839291465loH-1248x770@Ideal.jpg)
![Aviso de tráfico: Multas imposibles: qué debes hacer en caso que te notifiquen una](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/multas-trafico-dgt-kWKH-U180839291465loH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIELA LONDOÑO
Sábado, 10 de diciembre 2022, 11:57
Algunos usuarios están alertando que cada vez más, es común recibir multas de tráfico o aparcamiento de lugares diferentes a su residencia. Por ejemplo, un periodista andaluz, multado en Bilbao, mientras trabajaba en Jerez. O una persona multada en Granada que hacía 15 años ... no visitaba la ciudad. Las sanciones indican infracciones que los usuarios jamás han cometido. Básicamente porque ni han visitado el lugar de donde procede la infracción o si lo han hecho, la fecha no coincide con los hechos sancionados. Lo que constituye hechos materialmente imposibles de haberse cometido.
Noticia Relacionada
¿Qué pueden hacer los usuarios que reciban este tipo de notificaciones? De acuerdo con las autoridades, cuando se recibe una multa, lo primero que debe hacerse es remitirse a la entidad que la emite. Por eso es vital que antes de pagar, compruebes quién ha impuesto la sanción. En el caso de que hayas sido notificado por parte de la DGT, la entidad advierte que, es fundamental revisar muy bien los datos.
Es decir, comprobar que toda la información establecida es correcta (datos del vehículo, lugar y hora de la infracción, importe de la multa). Después podrás identificar si la debes pagar o la vas a recurrir. Si, por el contrario, la sanción la ha emitido un ayuntamiento o Comunidad Autónoma, debes dirigirte directamente a ellos para conocer el proceso para recurrirla o pagarla.
Las entidades de tránsito advierten que, si el titular de la multa no ha cometido la infracción que denuncia el comparendo, debe siempre recurrirla. El problema para algunos surge al probar que la persona no estaba allí en ese momento y lugar. En muchos casos, probar que tu coche no ha salido de cierto lugar en determinado tiempo resulta imposible. Muchos alegan que la carga probatoria debería estar de lado de las entidades de tránsito, pero esto no siempre es posible. Salvo en las sanciones que interpone un agente de tráfico o las denuncias captadas por cámaras, radares o agentes de la ORA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.