ideal.es
Sábado, 7 de abril 2018, 10:54
Después de un terremoto en el Mediterráneo los sistemas de alerta de tsunami de todo el mundo comienzan a calcular infinitos parámetros para dar una estimación de la magnitud y localización del fenómeno. En seis minutos más, los sismólogos tienen en sus pantallas ... la simulación a tiempo real de lo que se avecina y unas boyas virtuales en la costa marcan el nivel de alerta que tiene la población. Los países afectados contarán con algo menos de una hora para poner en marcha planes de evacuación, el tiempo que tardará la ola y sus réplicas en llegar a la costa.
Publicidad
Así es el sistema más avanzado que existe, con información a tiempo real sobre la deformación que provoca este fenómeno en mitad del mar y que permite tomar medidas que pongan a salvo a la población antes de que llegue. El sistema de alerta nacional de Italia ya lo tiene instalado y el Instituto Geográfico Nacional de España lo ha implantado a modo de prueba. Tecnología punta que ha desarrollado el grupo EDANYA de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
El grupo compuesto por ocho matemáticos, ingenieros informáticos y graduados en Tecnología Industrial, y varios becarios, trabajan en la recreación a tiempo real de hasta dónde llegaría una inundación en el momento que se activa la alerta por tsunami. «Intentaríamos que fuera en unos diez minutos», explican.
Y es que, en la actualidad se puede prever el movimiento inicial de ese tsunami y, a través de las boyas virtuales colocadas frente a la costa, se calcula la altura de la ola que llega a ese punto y se lanza un código -verde, amarillo, naranja y rojo- que delimita el nivel de alerta al que se enfrenta la población. Todo ello con un coste muy inferior a los modelos más próximos con los que se ha trabajado hasta el momento.
En el caso de España, el grupo tiene un convenio de colaboración con el IGN que trabaja a modo de prueba la tecnología que desarrolla pero el objetivo es implantarlo en su totalidad. Y es que, en el plan nacional de alerta de tsunami es «absolutamente necesario» tener un plan de evacuación y actuación en la costa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.