A. M.
Viernes, 29 de julio 2022, 12:26
Un nuevo brote vírico ha tenido lugar en Andalucía. Concretamente, en un hotel de la localidad almeriense de Mojácar, que cuenta con 96 personas afectadas con naúseas, vómitos, diarrea... Pero no se trata de coronavirus, sino de norovirus. ¿Cuáles son sus síntomas y ... cómo se trata?
Publicidad
Noticia Relacionada
El norovirus es el virus responsable de provocar tanto casos aislados como brotes epidémicos de gastroenteritis aguda. Pertenece al grupo de los calicivirus humanos, que están estrechamente relacionados con esta enfermedad.
Según apunta la doctora Gemma Cardona, médico consultor en Advance Medical, en Salud Blogs Mapfre, la principal vía de transmisión del norovirus es «la ruta fecal-oral. Los primeros casos de un brote aparecen frecuentemente tras la exposición al agua o alimentos contaminados. Los contactos posteriores de persona a persona propagan la infección».
El período de incubación de la enfermedad oscila entre las 24 y las 48 horas. «Los síntomas más comunes al contraer el norovirus son naúseas, vómitos, diarrea no sanguinolenta, fiebre o molestia abdominal», añade. Lo más habitual es que estos remitan pasados unos cuatro o cinco días.
Actuamente no existe un tratamiento específico para superar la enfermedad. Únicamente se pueden llevar a cabo una serie de recomendaciones mientras que el norovirus esté presente en el organismo. Por ejemplo, permanecer hidratado todo el día «mediante zumos naturales o preparados ricos en azúcar o sales».
Publicidad
Noticia Relacionada
También se recomienda evitar la ingesta de alimentos sólidos durante las primeras horas del día. Cuando los primeros síntomas estén controlados, se puede iniciar una dieta astringente con alimentos como pan blanco tostado, pescado blanco a la plancha o al vapor, carne magra a la plancha, arroz blanco, puré de zanahoria, manzana asada o plátano maduro. Se ha de evitar la leche, los fritos, los dulces y las verduras crudas.
La doctora hace hincapié en que no es recomendable la medicación con antibióticos o antidiarreicos sin prescripción médica. El dolor abdominal se podrá combatir con paracetamol.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.