Edición

Borrar
Consalud
Sanidad retira varios fármacos con valsartán: estos son los medicamentos afectados

Sanidad retira varios fármacos con valsartán: estos son los medicamentos afectados

La Agencia Española de Medicamentos detecta impurezas cancerígenas en las medicinas para los pacientes con hipertensión

ideal

Viernes, 6 de agosto 2021, 11:15

No es la primera vez que sucede. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (EMPS) ya emitió una alerta sobre los medicamentos que contenían valsartán hace algunos años, que desencadenó en la retirada de cientos de lotes de medicamentos, decenas de laboratorios implicados y miles de pacientes afectados. Esa situación ya dejaba ver que era el principio de una etapa muy dura para las personas con hipertensión.

En esa primera alerta del 5 de julio, que sería la primera de muchas, la AEMPS ordenó la retirada de 120 lotes diferentes de al rededor de 20 laboratorios debido a la presencia de la impureza N-Nitrosodimentilamina, una sustancia muy cancerígena.

La alerta más reciente afecta a los medicamentos de STADA, Sanofi y Laboratorios Normon

Además del revuelo en sanidad, también se produjo un gran revuelo en política, y tras las primeras semanas de retirada de los medicamentos, se destituyó a Belén Crespo como directora de la AEMPS, después de ocho años en el cargo, siendo Carmen Montón la ministra de Sanidad en aquel entonces. Los problemas se trasladaron al suministro de medicamentos pertenecienes a la segunda mitad del año 2018, significando el 30% de los problemas.

El 60% de esa retirada masiva de fármacos contenía solo valsartán, pero el irbesartán también fue protagonista de las retiradas de la agencia, ya que, después de una amplia revisión de la AEMPS, se descubrió que estos últimos eran igual de cancerígenos.

Sin embargo, cuando parecía que los pacientes con hipertensión podían empezar a respirar tranquilos, una nueva alerta de la AEMP hizo saltar las alarmas. En ella, la agencia informó de la retirada de esos medicamentos, otra vez, debido al contenido de «una impureza por encima de su límite afectado». Esta retirada afecta a cinco medicamentos de las compañías STADA, Sanofi y Laboratorios Normon.

Aumento de demandas en EEUU

Esta crisis también traspasó las fronteras, dejando al rededor de 2.000 demandas por lesiones personales provocadas por las impurezas, que aparecieron en versiones de valsartán y sus medicamentos rivales, irbesartan y losartan.

A medida que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (EDA) y los reguladores trabajaban en la limitación de los daños que había dejado la retirada de medicamentos, la oleada aumentaba y los juicios se acumulaban, cada vez más, alegando que las versiones contaminadas de valsartán había provocado daños.

China

En el centro de la polémica estuvieron las farmacéuticas chinas, entre las que se encuentraTorrent Pharmaceuticals, una de las más señaladas, después de que la FDA detectara NDEA en tres lotes de sus medicamentos con valsartán.

Las primeras investigaciones surgieron de los dos lotes que fueron fabricados en China por Zhejiang Huahai Pharmaceuticals. En un informe, la FDA señaló una serie de problemas, como el sistema de gestión de calidad de la empresa, el impacto de los cambios durante su fabricación y el manejo de productos con impurezas.

A fin de cuentas, el informe contuvo once problemas basados en una inspección llevada a cabo por dos investigadores que analizaron la fábrica durante dos semanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sanidad retira varios fármacos con valsartán: estos son los medicamentos afectados