Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Domingo, 16 de abril 2023, 09:20
En cuestiones de seguridad sigue produciéndose avisos importantes y, la mayoría de ellos, nada buenos. Y es que las ciberestafas ya se han convertido casi que en una noticia diaria. La razón es que cada vez son más las estrategias y los canales a ... través de los cuales los delincuentes encuentran opciones para obtener datos y dinero de sus víctimas. Una de las nuevas modalidades que ha sido denunciada es la campaña de correos fraudulentos que alerta sobre una supuesta citación judicial aludiendo al 'Banco Central'. Cuando en realidad se trata de instalar malware en tus dispositivos electrónicos para robar tus datos personales y bancarios.
En esta nueva modalidad de phishing, los delincuentes se hacen pasar por una empresa o entidad, en este caso la administración judicial. El supuesto correo envía una citación judicial o comprobante de pago correspondiente a un procedimiento legal amenazando sobre un posible bloqueo judicial por impago. Para que la víctima caiga, el correo adjunta un enlace donde supuestamente se podrá visualizar la citación. No obstante, ahí está la trampa, pues dicho enlace redirige a la descarga de un archivo ejecutable con malware.
Noticia Relacionada
Alberto Flores
Una vez descargado, se ejecuta un troyano disfrazado de lector de PDF que, en paralelo procede a robar toda la información confidencial de tu ordenador. Esto puede ser, desde archivos, hasta contraseñas, correos y demás datos. Si esto no fuera suficiente, mientras se está ejecutando, el virus actúa como Keylogger. Es decir, la herramienta recopilará todos los datos que escribas con tu teclado, desde mensajes, contraseñas u otras comunicaciones. De modo tal que la víctima queda completamente desprotegida.
Las autoridades han llamado la atención sobre esta nueva estafa y lanzado una serie de recomendaciones para evitar caer en ella. El primero de los consejos es desconfiar de correos que hagan referencia a un «Banco Central». La razón es que no hay en España ninguna institución que se denomine de esta manera y en su lugar existe es el Banco de España. En segundo lugar, presta atención a los remitentes, muchos de ellos no tienen sentido y no son correos institucionales que puedas verificar. Por último, desconfía de los enlaces o documentos adjuntos y verifica con las supuestas entidades antes de ejecutarlos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.