Reuters

La nueva fórmula que prepara el Gobierno para las pensiones

El nuevo plan de revalorización de las pensiones se basa en la inflación media para evitar reducir el poder adquisitivo de los beneficiarios

Ideal

Sábado, 20 de marzo 2021, 11:45

El Gobierno pretende aprobar en unas semanas la nueva fórmula de revalorización de las pensiones con el objetivo de evitar que los beneficiarios de las mismas pierdan poder adquisitivo. Con la nueva fórmula ideada por el Gobierno los pensionistas no tendrán en un año menos ... dinero que el anterior, pero tampoco más.

Publicidad

Esto quiere decir que las pensiones no se elevarán por encima de lo que suba la inflación como ocurrió el año pasado, cuando las prestaciones subieron un 0,9 % mientras que los precios cayeron un 0,3 % (lo que supuso una subida del 1,2 % de la capacidad de compra de los pensionistas). No obstante, tampoco se revalorizarán por debajo de la inflación, de manera que no perderán poder adquisitivo.

La nueva norma que quiere implantar el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, lo que pretende es congelar las nóminas de los pensionistas subiendo las prestaciones en el mismo porcentaje que se eleven los precios. Si precios y prestaciones suben en el mismo porcentaje, los trabajadores que accedan a la jubilación mantendrán durante toda su vida la misma capacidad adquisitiva.

Escrivá ha propuesto a los agentes sociales que las pensiones suban cada año con la inflación media de diciembre del ejercicio anterior a noviembre. En caso de que la inflación media fuese negativa, las pensiones no bajarían ni subirían, sino que esa diferencia se compensaría en los tres años siguientes con una revalorización más moderada, según confirmaron a este periódico fuentes cercanas a la negociación. Por ejemplo, si esta fórmula ya estuviese implantada, dado que en 2020 la inflación media fue del -0,3 %, estas tres décimas negativas se restarían a las alzas que se produjeran en los tres años siguientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad